Camagüey, 8 feb.- Los más de 350 trabajadores de los Joven Club de Computación y Electrónica de Camagüey contribuyen con su accionar diario al avance de la informatización de la sociedad, en las 45 instalaciones distribuidas en todos los municipios agramontinos.
De conjunto con la Empresa de Tecnología de la Información para la Defensa, se logró la implementación de las aplicaciones EnZona y Ticket, la tramitación de los certificados digitales a personas naturales, así como la capacitación a actores económicos y entidades estatales sobre la firma digital, el portal del ciudadano y el código QR para su uso.
En el quehacer destacan las capacitaciones a los instructores de conjunto con otras entidades en “mi transfer bulevar” con valiosos ingresos en Guáimaro, Sibanicú y Camagüey, así como el apoyo al proceso de homologación de vehículos que inició en el país el 24 de agosto, acciones que caracterizaron la labor del personal de la computadora de la familia cubana.
Las jornadas de robótica educativa, de ciberseguridad, los intercambios sobre las niñas y las tecnologías, con sede en el Bosque Tecnológico y una activa participación de las escuelas primarias, secundaria, preuniversitario de las comunidades, así como de la enseñanza especial avalan un programa inclusivo y de interés para los lugareños.
De igual manera la visita a las casas de abuelos, a los pequeños sin amparo familiar, y otras acciones de bienestar social son premisas para el presente año, unido a la búsqueda de propuestas atractivas mediante concursos, celebraciones, competencias y torneos de Dota DOS para el disfrute de la población.
Los productos de Joven Club como la Mochila, Ecured y Ludox, y las capacitaciones en el trabajo en redes sociales, junto a las propuestas con el INDER y Cultura conforman las líneas de trabajo esenciales para contribuir a la informatización de la provincia camagüeyana. (Texto: Gladys Dailyn Morera) (Foto: Tomada de Facebook de los Joven Club de Computación y Electrónica)