logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Cuba, ferrocarril, línea norte, transportación de pasajeros, Nuevitas, Santa Clara

Avanzan trabajos de reparación para restablecer el ferrocarril del norte (+ Fotos)


Camagüey, 13 mar.- El sector ferroviario avanza en los trabajos de reparación de cuatro puentes en mal estado de la conocida línea norte, con el objetivo de restablecer la circulación por esa vía, donde ya se permite el paso en el trayecto entre Santa Clara, en Villa Clara, y Florencia, en Ciego de Ávila, tras dar de alta a dos de las citadas estructuras.

Al confirmarlo a la Agencia Cubana de Noticias, Adalberto Giral Rodríguez, director de la Empresa de Ferrocarriles Centro-Este, con sede en esta ciudad, explicó que los puentes están ubicados en los kilómetros (km) 117 y 122, respectivamente, y como parte de las ejecuciones se colocaron 115 traviesas en total.

Quedaría solo uno pendiente de la primera fase, el del km 111.900, cuyas acciones prosiguen a buen ritmo; de 215 traviesas han situado 52 hasta el momento, y las restantes están aseguradas, de manera que las tareas concluirán en tiempo, según el cronograma, afirmó el directivo.

Existe garantía de todas las traviesas de madera dura que requerirán las obras, las cuales provee, de manera progresiva, la Empresa Forestal de Ciego de Ávila, dijo.

Este ferrocarril encierra gran importancia en la transportación de pasajeros y cargas que enlaza a las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey, y permanece afectado hace más de dos años y medio, a causa del deterioro de varios tramos.

El sector transportista ha concebido las labores de rehabilitación en dos fases, la primera prevista a concluir el día 31 del actual mes (comenzaron en enero), y la segunda en julio, fecha esta última en la que estiman retomar en su totalidad el movimiento de trenes, entre Santa Clara y Nuevitas, informó Giral Rodríguez.

Esas faenas las acometen trabajadores de las unidades empresariales de Base (UEB) de Vías y Puentes de los distintos territorios, y en el caso del tramo que comprende desde Florencia hasta Esmeralda, Camagüey, lo asume la mencionada empresa radicada en Morón, mientras que las requeridas desde Esmeralda a Nuevitas, las ejecutará la entidad de la provincia agramontina.

Las condiciones del intervalo Santa Clara-Esmeralda también posibilitan el movimiento de trenes, aclaró, no así en el que conduce a Nuevitas, pues el puente conocido como Máximo (por el río del mismo nombre que se encuentra en la zona), localizado en el km 287.37, es el cuarto en mal estado, y las reparaciones transcurrirán durante el segundo trimestre concebido (abril-mayo-junio).

En esta parte se ha venido laborando, acotó el director, se hincaron los cuatro pilotes de hierro fundido, colocaron 307 traviesas de madera, y faltaría cortar los pilotes a nivel, así como situarlos y las acciones de soldadura, previstas en el segundo trimestre del plan, luego de terminar la primera etapa, pues las faenas mencionadas requieren dos grúas de alto porte, las cuales no han finalizado su servicio en aquellos lugares.

Especialistas del ramo indican que el tramo comprendido desde Esmeralda hasta Nuevitas posee 601 traviesas en total, y de las 294 aún por poner, 286 son las más deterioradas.

La reparación de los tramos con mayores afectaciones de la línea norte permitirá no solo reanudar los viajes del muy demandado tren Santa Clara-Nuevitas, sino también otros itinerarios locales que satisfacen reclamos de transporte en un número considerable de pueblos y comunidades rurales de las diferentes provincias incluidas.

De cara a dotar de mayor confort a los coches que formarán el citado viajero, la Empresa de Ferrocarriles Centro-Este prepara el acondicionamiento de esos vagones, mediante un convenio con una entidad cuentapropista.

Al mismo tiempo, en la UEB Morón, se alista una máquina que asegurará contar con suficientes equipos de este tipo para recuperar el servicio del tren Santa Clara-Nuevitas. (Fuente: ACN) (Fotos: Escambray)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *