
Camagüey, 26 nov.- Con la presencia de la doctora en ciencias Andrea Armas Rodríguez, directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cuba, fue presentado este miércoles el Proyecto de transformación digital inteligente, que tendrá una duración de cuatro años y comenzará en enero del 2026.
La presentación realizada por su coordinadora, la doctora en ciencias Yailé Caballero Mota, miembro de la Academia Mundial de Ciencias, se desarrolló como parte del Taller de Socialización de Resultados de Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El proyecto tiene el objetivo de implementar la Estrategia Nacional de la Inteligencia Artificial en la provincia de Camagüey e impulsar esas tecnologías en sectores estratégicos del territorio.
Trabajaremos con objetivos y resultados específicos en áreas claves: Educación, Salud, Producción de alimentos, Telecomunicaciones, Medio Ambiente, Meteorología, Turismo e Industria Inteligente; mientras que Transformación Digital, Gobernanza Inteligente y Comunicación serán áreas transversales, explicó Caballero Mota.
El proyecto es liderado por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el territorio agramontino y con la participación de las universidades de Camagüey y Ciencias Médicas, la Unión de Informáticos de Cuba, el Ministerio de Educación, la Empresa de Telecomunicaciones, actores no estatales, el Instituto de Información y Comunicación Social y otras instituciones y organismos del territorio. (Texto y foto: Alexei Nápoles González/Universidad de Camagüey)