logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Ballet de Camagüey, artes escénicas, bailarín, coreógrafo, José Antonio Chávez, Premio Nacional de Danza

La danza de luto: fallece el maestro José Antonio Chávez Guetton


Camagüey, 23 nov.- La ciudad amaneció hoy bajo una lluvia pertinaz, casi ritual, como si el cielo hubiese decidido acompañar el llanto silencioso de un pueblo que perdió a uno de sus hijos más queridos.

En las calles, en cada aula de ensayo donde todavía flota el eco de sus pasos, se siente la ausencia. Ha muerto el maestro José Antonio Chávez Guetton, coreógrafo, bailarín y maître del Ballet de Camagüey, un artista cuya vida entera fue un homenaje constante a la danza.

Quienes lo conocieron aseguran que llegó a Camagüey como se llega a un destino inevitable: con la discreción del hombre humilde y la fuerza de quien trae un don. Natural de la provincia de Holguín, con el tiempo, la ciudad lo acogió como a un hijo legítimo, y él respondió con más de cincuenta años de entrega absoluta a la formación de generaciones que hoy llevan su sello en el cuerpo, en la disciplina y en el alma.

La noticia de su muerte, confirmada por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, se esparció con la rapidez dolorosa de las verdades irreparables. Un estremecimiento se sintió en cada institución cultural, en cada escenario y en cada hogar donde se reconoce el valor de quienes dedican la vida a la creación.

Hace apenas un mes, el tiempo pareció ceder un instante de clemencia para permitirle celebrar sus 80 años en el Teatro Principal. Bajo esas luces que tanto conocía, artistas y alumnos ofrecieron un programa que incluía coreografías suyas, como un abrazo de gratitud. Hoy, en cambio, la lluvia vuelve con insistencia, como si la naturaleza misma se negara a que su partida fuese silenciosa.

En 2023 recibió el Premio Nacional de Danza, el máximo reconocimiento que se entrega en Cuba a los creadores e intérpretes de este arte. Aquel día lo entrevisté, y con la serenidad que lo caracterizaba me dijo:

"El público es mi mayor premio. Yo voy a seguir viviendo en cada bailarín que haya recibido mis lecciones y en cada obra que pude coreografiar e interpretar".

Hoy sus palabras regresan como una promesa cumplida.

Su obra fue también reconocida con numerosas distinciones: Distinción Raúl Gómez García, Medalla por la Alfabetización, Medalla por el 150 aniversario del natalicio de Máximo Gómez, Medalla por el 40 aniversario de la fundación de la Universidad de Camagüey, Premio Espejo de Paciencia.

Chávez Guetton vivió para la danza con la pasión de quienes entienden que el arte es una forma de eternidad. No dio pasos hacia la gloria; la construyó día a día, ensayo tras ensayo, con la paciencia firme del maestro que nunca abandona a sus discípulos.

Hoy Camagüey lo llora. Pero también lo abraza en cada coreografía que permanece, en cada bailarín que se mueve siguiendo enseñanzas que ya son tradición, en cada aplauso que resuena en los escenarios donde él dejó su huella.

Vivió para la danza, y la danza lo hace eterno. (Texto: Idaylén Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) (Foto: José Antonio Cortiñas Friman)

 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *