Camagüey, 27 mar.- Como parte del proceso de bancarización y de los empeños por la informatización de la sociedad la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en Camagüey, potencia el desarrollo del comercio electrónico como proveedor de servicios y de infraestructura.
Mailen Durán Rodríguez, jefa del Grupo de Marketing de la entidad, explicó en la emisora local las facilidades del pago mediante EnZona y Transfermóvil, especialmente esta última, una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android generada por ETECSA.
La especialista mencionó que la misma no deja de crecer y perfeccionarse, en sintonía con las demandas del país, periódicamente genera nuevas versiones; al tiempo que sugirió visitar los sitios digitales para realizar los trámites y pagar los servicios mediante www.etecsa.cu.
Al sector jurídico se asesora, guía y rectora en la oficina para la contratación de los códigos QR; al cierre de esta información la provincia cuenta con 509 mil 24 negocios asociados a los pagos en línea.
A través de la página contratación digital se puede realizar el trámite y es una manera sencilla y cómoda, mediante la cual se obtiene el código QR en menos de 24 si el cliente tiene toda la documentación en regla.
Este año la versión de Transfermóvil incluye la recarga de la Telefonía Fija Alternativa (TFA) y se preparan nuevas funcionalidades para abarcar todos sectores de la sociedad en una aplicación que es inclusiva y no necesita de conectividad a internet.
De igual manera se atienden las necesidades de las entidades inmersas en el comercio electrónico con el objetivo de garantizar la conexión, aun cuando queda mucho por hacer.
La empresa no está exenta de dificultades y se limitaron las inversiones, pero eso no detiene el quehacer para dar respuesta a las interrupciones, para esto se crean enlaces donde es posible y dar así respuesta a las demandas.
Este año se pretende expandir la conectividad mediante la ubicación de radiobases en algunas comunidades y lugares que hoy no cuentan con el servicio; además, se proponen soluciones y adoptan medidas organizativas que ayuden a minimizar los efectos que en el sector de las telecomunicaciones tiene el cerco económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
La jefa del Grupo de Marketing de ETECSA en Camagüey recomendó a los usuarios marcar los números 112 y 118, que son los del servicio de gestión comercial, para conocer las opciones del comercio electrónico. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Granma)