Vertientes, Camagüey, 30 mar.- La promoción de valores humanos y solidarios, pilares fundamentales de la Revolución cubana, es una prioridad en el municipio de Vertientes, donde la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores (ACLIFIM) trabaja incansablemente por fortalecer la inclusión social.
Con este objetivo se realizó una ceremonia conmemorativa frente a la Casa de los Combatientes de la localidad para celebrar el aniversario 45 de la fundación de esta importante organización. El evento reunió a los fundadores y a varias personas comprometidas con la integración de los miembros de la asociación en esta gran familia.
La actividad fue presidida por Sandor Cejas Aguilera, viceintendente encargado de los programas sociales en la Asamblea Municipal del Poder Popular, Ailén Rodríguez Cuellar, responsable ideológica del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, así como otros presidentes de asociaciones y directores de entidades locales.
La Dirección Municipal de Deportes ha demostrado un compromiso constante con la ACLIFIM durante los últimos cinco años. Gracias a este esfuerzo se ha logrado la formación de atletas que han obtenido medallas en competencias provinciales y nacionales.
Dagmara Artiles de la Torre, presidenta de la ACLIFIM en el municipio, reconoció la labor de los fundadores y expresó su agradecimiento a todos los presentes, así como a quienes han apoyado las actividades de la asociación.
En este contexto, se entregaron diplomas de reconocimiento, destacando a Fernando Rodríguez Herrera, el primer presidente de la asociación en el centro sur de Camagüey, quien inició esta labor en 1983, así como a Clara Pérez Piedra.
El acto también incluyó un momento cultural, organizado por la Biblioteca Municipal Alejo Carpentier, a cargo de la técnica Niriam Martínez Cruz, quien enfatizó que "saber andar sin barreras es la meta para vencer". El dúo Arte Soy, de la Casa de la Cultura Carlos Moctezuma, deleitó a los asistentes con interpretaciones de canciones de los reconocidos autores Pablo Milanés e Israel Rojas.
Este encuentro no solo celebró un importante hito en la historia de la ACLIFIM, sino que también reafirmó el compromiso de la comunidad con la inclusión y el respeto a la dignidad de todas las personas. (Texto y foto: Daisy Contreras Madrazo/Radio Vertientes)