logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Antepro­yecto del Código de Tra­bajo, democracia socialista, unidad, expresión, colectivos, opiniones, derecho, Trabajo y Seguridad Social (MTSS)

Anteproyecto del nuevo Código de Trabajo: todas las opiniones cuestan


La Habana, 31 mar.- La discusión del Antepro­yecto del Código de Tra­bajo constituye un ejercicio de participación plena, de democracia socialista, de unidad y expresión de los in­tereses colectivos, en el que todas las opiniones cuentan, lo que ratifica que el derecho del trabajo debe ser una he­rramienta para todos, afir­mó Martha Elena Feitó Ca­brera, ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Al intervenir en la jornada final del XVII Encuentro Inter­nacional de Abogados La­boralistas y del Movimien­to Sindical, la titular del MTSS subrayó que el no­vedoso Código precisará su aplicación a todos los tra­bajadores y empleadoras en el país, e incorporará ele­mentos asociados al trabajo como derecho y deber, la no tolerancia a las manifesta­ciones de discriminación, violencia y acoso en el ám­bito laboral, y a la prohibi­ción del trabajo forzoso.

Informó que ahora co­rresponde la preparación del movimiento sindical y de otros especialistas del dere­cho, que participarán en el proceso de consultas con los trabajadores y dijo que para su aprobación está prevista su presentación al Parlamen­to en diciembre venidero.

Subrayó entre otros ele­mentos contentivos del An­teproyecto, la capacidad jurídica para establecer re­laciones de trabajo a los 18 años y la posibilidad razo­nable para que personas en situación de discapacidad accedan al trabajo en igual­dad de condiciones. (Trabajadores Digital) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *