La Habana, 31 mar.- La discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo constituye un ejercicio de participación plena, de democracia socialista, de unidad y expresión de los intereses colectivos, en el que todas las opiniones cuentan, lo que ratifica que el derecho del trabajo debe ser una herramienta para todos, afirmó Martha Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Al intervenir en la jornada final del XVII Encuentro Internacional de Abogados Laboralistas y del Movimiento Sindical, la titular del MTSS subrayó que el novedoso Código precisará su aplicación a todos los trabajadores y empleadoras en el país, e incorporará elementos asociados al trabajo como derecho y deber, la no tolerancia a las manifestaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral, y a la prohibición del trabajo forzoso.
Informó que ahora corresponde la preparación del movimiento sindical y de otros especialistas del derecho, que participarán en el proceso de consultas con los trabajadores y dijo que para su aprobación está prevista su presentación al Parlamento en diciembre venidero.
Subrayó entre otros elementos contentivos del Anteproyecto, la capacidad jurídica para establecer relaciones de trabajo a los 18 años y la posibilidad razonable para que personas en situación de discapacidad accedan al trabajo en igualdad de condiciones. (Trabajadores Digital) (Foto: Tomada de Internet)