logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Minas, Camagüey, carbonilla, técnica, sustrato, fertilizantes

Innovación agrícola en Minas: carbonilla promueve el desarrollo sostenible del campo


Minas, Camagüey, 12 abr.- En la finca El Sacrificio, el agricultor mineño Gadier Mora está experimentando con el uso de carbonilla como sustrato para cultivar plántulas de arroz. Esta técnica innovadora se aplica por primera vez, motivada por la escasez de fertilizantes disponibles.

Este producto, también conocido como biochar o carbón vegetal, se obtiene mediante la pirólisis de biomasa, un proceso que descompone la materia orgánica en ausencia de oxígeno. En los últimos años su uso en agricultura ha cobrado relevancia debido a sus beneficios ambientales y agronómicos, tal como explicó Abel Morales Almeida, funcionario de la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP) en la región.

Mora, un agricultor comprometido con la innovación, ha invertido plenamente en esta práctica observando resultados prometedores. La carbonilla es fácil de producir y se puede mezclar con tierra fértil a la que se le puede añadir humus de lombriz, otra técnica eficiente en la actualidad.

Esta estrategia ya ha demostrado su eficacia en cosechas, destacándose la papa agroecológica. Omar Fernández Adán, productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Sergio González, mencionó que en la reciente siembra del tubérculo se utilizó como base para la preparación del terreno. Actualmente se están acondicionando los suelos para plantar boniato, aplicando igualmente la técnica del tuberculillo.

El uso de la carbonilla como alternativa a los fertilizantes químicos ofrece múltiples beneficios para el suelo y el medio ambiente, sin embargo, es esencial que su aplicación se realice con un enfoque adaptado a las condiciones locales para garantizar su efectividad y sostenibilidad. (Roilan Pérez Agüero/La Voz del Bayatabo Minas) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *