logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

industria agroalimentaria, Cuba, Unión Europea, Cooperación Francesa

Fortalecen industria agroalimentaria cubana con apoyo de Unión Europea y Cooperación Francesa


CAMPOS PRODUCTIVOS - rompecabezas en línea

La Habana, 15 abr.- El principal objetivo de la cooperación del proyecto es de facilitar un financiamiento para la realización de operaciones ganaderas y agrícolas –en la zona alta de Camagüey– de corte investigativo, que permitan incrementar las producciones.

Así lo afirmó Jean Marc Liger, director de la Agencia Francesa para el Desarrollo en Cuba y coordinador del proyecto, quien dijo que, de igual manera dentro de los objetivos principales está la cooperación con el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) para ofrecer créditos a priori, de grandes empresas con ingresos en divisas. 

Esto trascendió durante el segundo Comité Estratégico del Proyecto Contribución al desarrollo sostenible del sector agroalimentario, transitando hacia un futuro más verde en la región Centro-Oriental de Cuba (AGROVERDE-LAIF) realizado recientemente en La Habana.

Marc Liger, explicó que, el primer propósito del proyecto es pensar en la agricultura del futuro, que respete los recursos naturales, lo que tiene una dimensión de sostenibilidad, teniendo en cuenta el cambio climático, pensado en producir energía y disminuir y racionalizar los fertilizantes y los insumos. 

Por su parte, Amaya Olivares Zapian, coordinadora de la delegación de la Unión Europea (UE) expuso que resulta primordial pensar la agricultura de manera sostenible, para garantizar una alimentación segura.  

Teniendo en cuenta los retos que sufre el país, en temas de financiación, la UE quiere facilitar ese acceso a los fondos necesarios para garantizar un desarrollo dentro del sector agroalimentarios en este caso, agregó Olivares Zapian.

El director de AFD en la Isla detalló que, desde 2023, cuando comenzó la articulación en Cuba, la muestra era de 23 empresas, con una meta de 50, pero en este 2025 ya cuentan más con resultados significativos en áreas investigativas. 

Entendemos que trabajar de forma coordinada puede facilitar a lograr los objetivos trazados. Se trata de varias líneas de trabajo en la que se incluyen proyectos de investigación, financiamiento para equipamiento y para créditos necesarios para arrancar con esa meta de crear un Fondo Verde en Cuba, afirmó Rolando Castro, representante por la parte cubana. (Granma Digital )(Foto:Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *