La Habana, 17 abr.- Los Tigres de Ciego de Ávila volvieron a rugir con fuerza en la III Liga Élite del Béisbol Cubano, al sumar su cuarta victoria seguida, esta vez con pizarra de 6-4 sobre los Vegueros de Pinar del Río en el Capitán San Luis.
Con este resultado, los avileños encadenan su tercer triunfo al hilo como visitantes frente a los pativerdes y se consolidan en la cima del torneo, ahora con ventaja de dos juegos y medio sobre los Leñadores tuneros.
Los locales no ayudaron mucho a su causa, cometiendo cinco errores que, sumados a los ocho hits de los Tigres, sellaron la derrota. El eterno Frederich Cepeda pegó de 4-2 con un doble para seguir agrandando su legado como líder histórico en imparables y tubeyes.
Desde el montículo, Yunier Batista metió el brazo con un relevo impecable de cuatro y dos tercios sin libertades para apuntarse la victoria, mientras Leonardo Moreira cerró con cuatro outs de oro y se llevó su cuarto salvamento.
Geonel Gutiérrez cargó con el revés tras tolerar cinco carreras, tres de ellas sucias, en cinco entradas. Por su parte, Jenier Álvarez lanzó cuatro capítulos sin permitir anotaciones y mantiene el liderato en promedio de limpias.
En Bayamo, los Industriales le pasaron por encima 8-3 a los Alazanes de Granma y se afianzaron en el tercer lugar. Pavel Hernández tiró siete entradas sólidas, con una sola carrera sucia y cuatro ponches, para sumar 35 en la temporada y liderar el departamento.
A la ofensiva, Dennis Laza conectó jonrón solitario, el capitán Yasiel Santoya impulsó dos con par de sencillos, y Ángel Hechavarría junto a Alfredo Rodríguez dispararon tres hits cada uno.
El abridor granmense Yunier Castillo se fue con la derrota al aceptar dos carreras en cuatro innings, mientras Alexander Pozo destacó con el madero al batear dos sencillos y un doble.
Con estos marcadores, Ciego de Ávila sigue firme en lo más alto con 16-7, seguido por Las Tunas (10-6), Industriales (14-13) y Santiago de Cuba (11-13) en zona de clasificación. En el fondo de la tabla siguen Granma (9-14) y Pinar del Río (10-17). (Texto y Foto: Cubasí)