Camagüey, 20 abr.- Los trabajadores camagüeyanos alistan la celebración del desfile el próximo Primero de Mayo, una cita que se convertirá en contundente demostración de unidad y homenaje al legado imperecedero del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro.
Así lo ratificó el movimiento sindical agramontino durante la plenaria organizativa del gran festejo que acoge cada año la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, en esta ciudad, y que se replica en los 13 municipios de la provincia.
Guiados por el lema central Por Cuba juntos creamos, el Día del proletariado mundial constituirá también una oportunidad para reafirmar el compromiso con la recuperación económica del país, aseguró Yamisleidis López Fernández, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Camagüey.
Mencionó entre las principales motivaciones el aniversario 25 de que el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunciara el concepto de Revolución, durante la realización del desfile en La Habana, el Primero de Mayo del año 2000, el cual debe convertirse en guía del actuar diario para honrar sus sabias palabras.
Durante la reciente plenaria, previa a la multitudinaria movilización de los obreros y sus familias, efectuada en la Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba Cándido González, intervino Yosvanis Chávez Lima, en representación de los jóvenes del sector azucarero, quien dijo que ese gremio está enfrascado en el impulso de las principales tareas e indicadores, entre ellas el desarrollo de la actual zafra.
Comentó que en los colectivos se respiran aires de Primero de Mayo, engalanan los centros, realizan trabajos voluntarios, cambios de labor, y actividades recreativas, y preparan sus iniciativas para el desfile, siendo consecuentes con el momento histórico que vivimos, y de la alta responsabilidad y compromiso de la clase obrera cubana.
Yolexis Rosales Ramírez, secretaria general del Sindicato del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, se refirió a los múltiples desafíos actuales, ante los que también existen oportunidades mediante el trabajo diario, e instó a lograr un mayor apoyo entre todos, a mantenerse firmes y unidos, bajo la premisa de que sí se puede, aseveró.
Durante la plenaria se entregó la Placa XXII Congreso de la CTC a Miozotis Fabelo Pinares, corresponsal de Radio Rebelde en Camagüey, Premio Nacional de Radio 2021, y ganadora este año del Concurso Nacional de Periodismo Primero de Mayo.
De igual manera, la organización obrera confirió a un grupo de entidades de la demarcación la condición de Centro en Primero de Mayo, al declararse listos con vistas a la fecha.
Walter Simón Noris, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en Camagüey, convocó a los agramontinos a llevar al desfile el entusiasmo y la alegría manifestados en el encuentro preparatorio, al tiempo que afirmó que en el presente contexto los trabajadores están llamados a hacer las cosas diferentes en todos los sectores de la economía de la provincia, en aras de avanzar con más celeridad en las condiciones actuales.
El momento requiere de más trabajo y de resultados, remarcó, en áreas claves como el programa ganadero y cañero azucarero, la producción de alimentos, y el enfrentamiento a las tendencias negativas, ilegalidades e indisciplinas sociales.
Simón Noris expresó que otras de las razones para el empuje de las tareas socioeconómicas del territorio son la rendición de cuenta de Camagüey ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en julio venidero, el próximo IX Congreso del PCC, y el centenario del natalicio de Fidel.
Presidieron además la actividad Jorge Sutil Sarabia, gobernador de la provincia, las principales autoridades políticas y de gobierno del municipio cabecera, y otros dirigentes del territorio.
El desfile del Primero de Mayo en la capital camagüeyana lo encabezarán los trabajadores de las Comunicaciones, Informática y Electrónica, y le seguirán, en ese orden, los gremios de Energía y Minas, Salud, Cultura, Industria, Transporte, Educación, la Ciencia y el Deporte, Turismo, Administración Pública, Construcción, Alimentaria y Pesca, Azucareros, Comercio, Gastronomía y los Servicios, Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, y cerrarán los representantes de Civiles de la Defensa. (Jorge Luis Moreira Massagué/ACN) (Foto: Tomada de Internet)