Camagüey, 22 abr.- En el contexto de la jornada por el Día de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que se celebra el cuarto jueves de abril, la filial agramontina de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), los Joven Club de Computación y Electrónica, y la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), realizaron un intercambio con jóvenes del Instituto Politécnico de Informática Máximo Gómez Báez.
La Doctora en Ciencias Pedagógicas Ireivis Morell Ramos, miembro del Consejo Nacional de la UIC y de su Junta directiva provincial, inició el encuentro de manera interactiva sobre el desafío que constituyó durante la pandemia de COVID-19 dirigir un equipo de desarrollo para impulsar la digitalización del Museo Ferroviario.
Con más de 20 años en las tecnologías, la también profesora titular de la Universidad de Camagüey, compartió algunas de sus experiencias en el desarrollo de software y presentó, además, las soluciones digitales escaladas en dicho espacio.
El presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en Camagüey, Reynaldo Alonso Reyes, habló de la jornada que busca motivar a las niñas y jóvenes a que estudien carreras tecnológicas y que luego ejerzan la profesión con creatividad e ingenio.
De la mano del subdirector de Comunicación Institucional de los Joven Club de Computación y Electrónica, Frank Echavarría Jiménez, los adolescentes y profesores conocieron del quehacer de los radialistas, especialmente de las mujeres de la planta matriz que trasmite las 24 horas del día.
Con directivas, económicas, locutoras, periodistas, musicólogas y actrices compartieron los retos y desafíos en el medio y en el mundo de las comunicaciones, donde los más importante es sentir amor y superase cada día.
Durante las próximas jornadas se prevén conversatorios, proyección de audiovisuales dinámicos e instructivos, talleres prácticos con los nuevos servicios que ofrece la aplicación Transfermóvil, entre otras acciones encaminadas a la orientación profesional y a incentivar el estudio de la informática, la electrónica y las comunicaciones. (Texto y fotos: Gladys Daylin Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)