La Habana, 25 abr.- La embajada de Cuba participó en el Día Latino del Foro Empresarial de Networking Azerbaiyán, comunicó hoy a Prensa Latina el jefe de la misión diplomática del país caribeño en Bakú, Carlos Valdés.
Según manifestó Valdés, el importante evento empresarial en Bakú se desarrolló con la participación de las embajadas latinoamericanas acreditadas en la nación caucásica de este país, y empresarios azerbaiyanos de diferentes sectores de la industria y el comercio.
Las misiones diplomáticas latinoamericanas presentaron las potencialidades nacionales en materia de inversiones y comercio internacional.
El embajador cubano en su intervención manifestó la importancia de la inversión extranjera en el plan de desarrollo económico y social de su país hasta el 2030.
Valdés recordó que en las condiciones actuales, se priorizan los proyectos dirigidos a la producción de alimentos y de energías a partir de fuentes renovables y la renovación de la industria nacional, así como los proyectos de desarrollo local en general, la salud y la biotecnología, entre otros.
Igualmente destacó que en la cartera de oportunidades de negocios en Cuba se conciben 607 proyectos de inversión distribuidos en todas las provincias del país.
Están presentes en sectores como la producción de alimentos, energético, turismo, agroindustria azucarera y sus derivados, transporte y logística, comercio eficiente, construcción, cultura, telecomunicaciones e informática, industria farmacéutica y la biotecnología.
Además manifestó el interés de trabajar de conjunto para incrementar la presencia de empresarios azerbaiyanos en los proyectos prioritarios, en sectores como las energías renovables, alimentario y el turismo.
El diplomático significó también el papel que deben jugar las Cámaras de Comercio a partir de la base legal ya existente y el interés de fomentar los vínculos empresariales con los empresarios azerbaiyanos.
Valdés finalmente invitó a los presentes a participar en la Feria Internacional de la Habana (Fihav), que sesionará del 24 al 29 de noviembre de este año.
El embajador cubano denunció igualmente, los efectos dañinos del bloqueo estadounidense y la inclusión nuevamente de Cuba en la espuria lista de estados supuestamente patrocinadores del terrorismo sobre la economía cubana y la determinación de salir adelante y victoriosos con el apoyo de los países amigos de Cuba. (PL) (Foto: Tomada de Internet)