Camagüey, 26 abr.- Once estudiantes camagüeyanos integraron los equipos para competir en eventos internacionales, tras culminar la primera fase de la preselección nacional en la enseñanza preuniversitaria, representando a las asignaturas de Matemáticas, Química, Geografía, Física y Biología.
Resulta notable que cuatro de ellos ya han competido en otros eventos de esta índole alcanzando medallas: Liss Marian Estevez Suárez y Heidy de la Caridad Rodríguez Fuentes, en Matemáticas; y Roy Roger González Faxas y Marco Antonio Asín López, en Química, asignaturas que viven su etapa dorada en la provincia.
De igual manera Javier Ernesto Galindo Nápoles mereció un puesto en el equipo nacional, cuando aún cursa el noveno grado, debido a su buena preparación que se ve fortalecida por la inclusión de estas aulas con jóvenes talentos en los Instituto Prevocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Baéz.
“Estar desde noveno aquí ha despertado mi interés sobre la asignatura porque me permite dedicarle mucho más tiempo. Actualmente me siento realizado porque es difícil competir con estudiantes de grados superiores que tienen una mejor preparación por lo que es un orgullo representar a mi país”, comentó Galindo Nápoles.
La participación de Cuba en estos eventos se ve afectada por la falta de presupuesto para costear los viajes en asignaturas como Geografía o Física, esta última donde solo deben competir dos estudiantes de los cuatro que integran el equipo, una decisión que conlleva a la desmotivación y desilusión de quienes llevan preparándose varios años para estos certámenes.
La primera competición de este ciclo será la International Mendeleev Chemistry Olympiad (IMChO) del 5 al 13 de mayo próximos en Brasil, mientras los demás estudiantes comenzarán la segunda etapa de la preselección nacional este 28 de abril. (Elia Rosa Yera Zayas Bazán/Adelante Digital) (Foto: Adelante Digital)