La Habana, 29 abr.- Mientras más Estados Unidos (EE.UU.) arrecia el bloqueo a Cuba, más se intensifica la solidaridad con la isla caribeña, que resiste y vence con el respaldo incondicional de millones de amigos en los cinco continentes.
Washington no acaba de enterarse que la respuesta a su fracasada política de cerco económico, financiero y comercial, que impone a la mayor de las Antillas desde hace seis décadas, es de repudio global.
Un nuevo ejemplo de ese rechazo es la presencia por estos días en La Habana de 300 integrantes de una brigada multinacional que desfilarán junto a miles de cubanos por la emblemática plaza de la Revolución, en ocasión del 1 de mayo del Día Internacional de los Trabajadores.
La brigada de amigos la conforman alrededor de 100 estadounidenses, además de representantes de Europa, América Latina, África, Canadá y de la lejana Australia.
Los brigadistas y sus anfitriones, bajo el lema “Por Cuba Juntos Creamos”, exigirán en la multitudinaria marcha de este jueves el fin de la política hostil de EE. UU. y que la nación caribeña sea excluida de la espuria e ilegal lista de la Casa Blanca de estados patrocinadores del terrorismo.
Asimismo, demandarán el cese de los continuos ataques a la colaboración en la esfera de la salud que la mayor de las Antillas presta en numerosas naciones, y de las campañas mediáticas dirigidas a desprestigiar al altruista Ejército Pacífico de Batas Blancas de la isla.
También en ocasión de la jornada de los trabajadores, más de 130 amigos extranjeros asisten a una Pasantía sindical Internacional, los cuales se sumaras a los cerca de 700 delegados de números países que estaran presentes y cerca de 700 estarán presentes en el Encuentro de Solidaridad con Cuba a celebrarse el próximo día 2.
Otro ejemplo del intenso apoyo a Cuba lo fue la recién concluida V Convención Internacional de Salud-2025, donde tres mil profesionales de la medicina y las ciencias de medio centenar de países alabaron en La Habana la labor humanitaria de sus brigadas médicas.
Los participantes en ese exitoso encuentro, en busca de una mejor asistencia sanitaria mundial para todos, condenaron de similar manera la agresividad de la actual administración de la Casa Blanca hacia la nación caribeña.
En marzo pasado Cuba fue escenario del IV Coloquio “Patria”, con la presencia de 400 especialistas de la información, desarrolladores de nuevas tecnologías, periodistas y directivos de diversos medios de 50 países, quienes coincidieron en la necesidad de pasar a la ofensiva en las redes sociales y la prensa progresista para proteger a la isla antillana de las continuas embestidas de EE.UU.
Entonces, hoy es una realidad que Washington en su obstinada riña con los cubanos está fuera de combate, y tendrá que tirar la toalla más temprano que tarde. (Trabajadores Digital) (Foto: Tomada de Internet)