logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Fidel Castro Ruz, concepto de Revolución, 1ro de Mayo, Camagüey, Camilo Cienfuegos, Día Internacional de los Trabajadores

Camilo aquel 30 de abril en el corazón de Camagüey (+ Fotos)


Camagüey, 30 abr.- La otrora Plaza de la Merced, hoy Plaza de los Trabajadores, en el corazón mismo de la Ciudad de los Tinajones, tuvo el privilegio que en uno de los antiguos bancos del lugar, el 30 de abril de 1959, Camilo Cienfuegos, rodeado de pueblo, estuviera sentado lustrándose las botas, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores.

Fue todo un acontecimiento registrado para la historia y que se aviva hoy, a pocas horas de que todas las plazas de Cuba se colmen de pueblo para celebrar el 1ro de Mayo y a un cuarto de siglo de proclamar el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el concepto de Revolución, línea de acción para todos los patriotas y que dejó para que no quedara en letra muerta.

Dentro de aquellos que tuvieron la excepcional vivencia de estar en una foto cerca del Señor de La Vanguardia se hallaba Rafael Ramos Suárez con apenas doce años. “Camilo tuvo la visión de decirle al limpiabotas que gracias a la Revolución tendría la oportunidad de dejar ese trabajo, estudiar, obtener una calificación, un oficio y solvencia económica”, explicó el entrevistado.

El arraigo por Camilo queda reflejado en la anécdota acerca de lo sucedido después de abandonar el banco. “Todos los seguimos. El pueblo detrás de él, saludó a todo el mundo. En la medida que el pueblo advertía la presencia suya se sumaba, las calles se llenaban demostrando el amor que sentía por esta figura legendaria”.

De estar físicamente entre nosotros hoy con seguridad volvería a expresarle a Fidel estas palabras cuando recibió el ascenso de Comandante: “Más fácil me sería dejar de respirar que dejar de ser fiel a su confianza”, y con esa verdadera posición de unidad que proclamó el 1ro de mayo de 1959 en Camagüey ante miles de lugareños, reunidos en áreas del Casino Campestre, el mayor parque urbano de la mayor de las Antillas.

“Todos los trabajadores, todas las distintas partes del pueblo deben unirse cada día más, en la unidad está el triunfo, en la unidad está la verdadera consolidación de la Revolución y de la libertad que hoy disfrutamos”, sostuvo Camilo.

Parece que estas palabras están concebidas para el actual momento: “Trabajadores, ustedes deben estar conscientes del momento que vivimos, no se dividan, no podemos dividirnos: ejército, pueblo y obreros debemos estar cada día más unidos”, dijo en medio de una estruendosa ovación de los miles de camagüeyanos.

Dentro de estos estuvo Elda Fexas Martínez, quien en noviembre próximo cumplirá 91 años de edad. “Las calles, las aceras estaban repletas de público, en la medida que las mujeres se iban incorporando con sus hijos, con sus esposos, aquella fue ¡maravilloso!”.

Alfredo Aguilar Fexas, con 88 años, sintetiza aquel momento en los predios del Casino Campestre: “No había un espacio vacío, todo estaba inundado por el pueblo que fue a escuchar a Camilo”.

A qué conclusiones llegó Antonio Fontes Carbajo, otro veterano de los luchadores revolucionarios de Camagüey, después de escuchar el vibrante discurso del Señor de la Vanguardia.

“Él se refirió a que Cuba y la Revolución cubana simbolizaban un faro que iluminaria a América y al mundo y, sobre todo, unidad ante lo que nos venía encima por el imperialismo de tratar de detener el proceso revolucionario”.

Y es una realidad que aquí la inmensa mayoría de los cubanos sostienen la bandera de la Revolución y lo demostrarán seguramente mañana en las principales plazas y arterias del país. (Texto Enrique Atiénzar Rivero/Colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Fotos del autor y del periódico Adelante)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *