Nilda Cecilia Sotolongo Castellanos, la Señora de los Clavelones, conocida así por la dedicación a la planta ornamental que embellece su jardín, sigue apegada a Radio Santa Cruz. “La considero mi casa, mi vida, donde trabajé por más de 50 años. Sigo apegada a su sintonía día a día”, respondió emocionada.
La emisora salió al aire como Radio Brisas del Mar el 1ro de Mayo de 1968. Pertenecía en esa época a la Empresa de Medios y Propaganda.”Los que se las ingeniaron para su surgimiento y desplazamiento por el éter fueron Rodolfo Menéndez (Fito), José Armengol (Pepito 26), Jesús Montero Sánchez y Manuel Estévez ( Manolito). Ellos emplearon la tecnología que tenían a su disposición, gestionaron y armaron con mucho esfuerzo”, comentó.
La idea fue respalda por Evis Blas González, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) y otros dirigentes de la organización política como Juan Arnaldo Caro Tamayo, quien atendía en esa etapa el Departamento de Orientación Revolucionaria (DOR). “Trabajamos los primeros tiempos sin cobrar salario, pero con amor inmenso a la profesión de la que no teníamos experiencia alguna”, detalló.
Aseveró llevaba consigo un radio portátil porque siempre le gustó escuchar la planta comunitaria. No pensó que integraría más tarde su colectivo.”Me inicié como locutora de manera empírica. Recibí ayuda de Adelfa Valdés, luego participé en cursos en la provincia de Holguín”, rememoró.
Para 1975 Radio Santa Cruz sale del local anexo a la Casa de Cultura Olga Alonso para establecerse en una moderna edificación, la que recibió el óptimo equipamiento tecnológico y le fueron creadas las reglamentadas condiciones para transmitir su programación. El inmueble actualmente está clausurado por deterioros pero está previsto repararlo.
Trabajar en la emisora, consideró Nilda Cecilia, es una gran responsabilidad. “Es estar en cada hogar, significa ser su compañía, mantener informada y recreada a la vez con educación a la audiencia. Por eso la importancia de leer y estar bien actualizado en el ámbito local, provincial, nacional e internacional”, apuntó.
Sotolongo Castellanos apoyó a la planta radial de estos predios en sus años mozos como corresponsal voluntaria y tiempo después cuando decidió dejar la locución labor como directora varios programas.”Somos, como nos expresaban los pescadores, el ombligo entre la tierra y el mar.”, expresó la Señora de los Clavelones.
Radio Santa Cruz se ha convertido en fuerza latente, creadora, que invita a los oyentes sintonizarla en su elegante paseo por el éter. Su colectivo festejará el cumpleaños 57 de la planta radial este 1ro. de Mayo, luego de transmitir en vivo el masivo desfile de obreros, familias, combatientes y estudiantes, encabezados por sus máximos dirigentes partidistas y gubernamentales. (Raúl Reyes Rodríguez/Radio Santa Cruz) (Foto: Radio Santa Cruz)