La Habana, 14 jul.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enfatizó hoy en la urgencia de aumentar las producciones nacionales para ordenar la economía, pese a la compleja situación del país.
El jefe de Estado reiteró que este principio guía el programa de Gobierno para corregir distorsiones, estrategia que consideró fundamental “pues contiene respuestas a estos desafíos, y su implementación participativa permitirá ajustes basados en experiencias territoriales”.
Al intervenir en la comisión económica, que sesiona previo al quinto periodo ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el mandatario instó a los diputados a tener un cambio de enfoque, reseñó el sitio web Cubadebate.
Díaz-Canel reflexionó que “con frecuencia intentamos solucionar problemas redistribuyendo los escasos recursos existentes, pero debo señalar con responsabilidad: los ingresos actuales del país son insuficientes para adquirir las materias primas fundamentales que requiere el aumento de la producción nacional”.
Con ese motivo remarcó que aumentar las producciones trae consigo un aumento en las exportaciones, la obtención de más ingresos en divisas, la sustitución de importaciones, así como romper la mentalidad importadora y “defender más la producción nacional”.
En otro momento de su intervención, valoró que si se aprueban esquemas cerrados de asignación de divisas y no se logra que estos produzcan e ingresen más, se sigue redistribuyendo la escasez.
Consideró como necesario que esos esquemas cerrados reactiven la producción y las exportaciones, generen más ingresos y sigan aportando dinero a la cuenta central, “pues de no ser así no hay dinero para los otros temas”, apuntó.
Díaz-Canel exhortó a realizar un mayor aprovechamiento de las inversiones y una mejor gestión del comercio exterior, así como de las oportunidades que ofrecen mecanismos como la Unión Económica Euroasiática y los Brics. (Fuente: Prensa Latina)