La Habana, 14 jul.- El gobierno cubano mantiene hoy su apuesta por el fortalecimiento de las políticas sociales en medio de la compleja situación económica derivada del recrudecimiento del bloqueo estadounidense, aseguró la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Martha Feitó.
Al intervenir en las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), la titular subrayó que, pese al complejo escenario, el país caribeño continúa desarrollando su obra social.
Sobre la transformación social de las comunidades, dijo que estas deben de tener un respaldo económico-financiero, cambios en la infraestructura y en especial, “una transformación espiritual, como dice el presidente cubano, a partir del fortalecimiento de valores”.
Asimismo valoró que deben crearse mecanismos para erradicar la informalidad en el empleo y vincular a las más de 250 mil personas que no se encuentran activas laboralmente.
La ministra explicó que se actualizan protocolos para la atención de personas ambulantes, proceso que se realiza desde los municipios, con el trabajo conjunto de varias instituciones.
Asimismo, consideró muy importante que en cada uno de los territorios las personas sepan a donde llamar cuando observen esas conductas, actúen de forma inmediata y participen en los mecanismos de control popular establecidos al respecto.
Feitó precisó que en La Habana se estableció un procedimiento mediante el cual se hace un expediente, una caracterización de cada una de estas personas, así como recomendaciones para restituirlos a su vida funcional.
Remarcó que en ese ámbito es esencial la labor de los trabajadores sociales, pues “ustedes son los que más salen de los barrios y no se puede hacer nada en ellos sin contar con ustedes”.
De igual manera exhortó a trazar en los territorios una estrategia para captar a personas con condiciones para que puedan completar las plantillas de los trabajadores sociales.
Las Comisiones Permanentes del Parlamento analizan cerca de 80 temas vitales para el desarrollo económico y social de la nación, como antesala del quinto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional, previsto a partir del miércoles, en el capitalino Palacio de Convenciones. (Fuente: Prensa Latina) (Foto: ACN)