La Habana, 7 may.- El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) autorizó una nueva indicación de la Biomodulina T, tras los resultados de un ensayo clínico en el Instituto de Hematología e Inmunología Doctor José Manuel Ballester Santovenia con la Dra. Odalis de la Guardia como investigadora principal.
CECMED es el organismo regulador de productos farmacéuticos, equipos y dispositivos médicos de para garantizar productos de calidad, seguridad, eficacia; así como brindar información veraz para lograr un uso seguro y racional de los mismos.
Una descripción de la modificación aprobada el 29 de abril se refiere a la inclusión de una nueva indicación: Tratamiento de la Hipoplasia Tímica en niños a partir de un año de edad y está firmada por la DraC Ismary Alfonso Orta, subdirectora del CECMED.
Según una nota publicada el 21 de Mayo de 2024 en el sitio web de la Presidencia, titulada Biomodulina T, otro medicamento cubano de excelencia, este producto ha mostrado seguridad y eficacia en el tratamiento de la hipoplasia tímica en niños, enfermedad genética que provoca que los infantes en los primeros años de la vida padezcan un alto por ciento de infecciones.
Este medicamento de excelencia, con registro sanitario en el país desde 1994, obtuvo dos premios de la Academia de Ciencias en 2022, precisamente por sus resultados como parte del tratamiento a pacientes con cáncer de pulmón, y sus efectos inmunomoduladores en adultos mayores que residen en hogares de ancianos. (Texto y foto: Trabajadores Digital)