Caracas, 14 may.- En el documento emitido, el Gobierno de Venezuela, condenó el silencio cómplice del Alto Comisionado, sobre el secuestro de más de 250 venezolanos en El Salvador, trasladados a centros de detención inhumanos, esto pese a que ya han transcurrido más de seis semanas desde que el presidente Nicolás Maduro, informó de manera directa al señor Türk sobre esta situación.
Asimismo se precisó que entre estas denuncias se encuentra el caso de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinoza Bernal, retenida injustificadamente en Estados Unidos. sin embargo, el Alto Comisionado sigue sin exigir su liberación ni pronunciarse con claridad.
a cancillería venezolana calificó la reciente declaración de Türk como «tibia», evidenciando un «doble rasero inaceptable», ya que mientras «ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, sugiriendo que su prioridad sería «conservar su cargo» en lugar de defender los derechos humanos.
A este respecto, Venezuela recordó que el cargo de Alto Comisionado exige «firmeza, no ambigüedad» y que la falta de acción de Türk ante estos crímenes refleja una actitud «negligente y complaciente» frente a quienes violan sistemáticamente los derechos humanos de los venezolanos.
El gobierno venezolano reafirmó su compromiso de seguir exigiendo justicia y denunciando el uso político de sus migrantes como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo». (Texto y Foto: Cubasí)