La Habana, 14 may.- El Gobierno de Honduras declaró hoy al occidental departamento de Ocotepeque libre de analfabetismo, decimoquinta de las 18 regiones del país centroamericano en alcanzar esa meta con la colaboración de profesionales cubanos.
Esa declaratoria fue posible gracias al Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo, impulsado por la administración de la presidenta Xiomara Castro con la exitosa metodología cubana Yo, sí puedo.
La iniciativa gubernamental busca garantizar el derecho a la educación para los sectores más vulnerables de Honduras, pues la alfabetización abre puertas a nuevas oportunidades, mejora la calidad de vida y fortalece las comunidades.
Yo, sí puedo es un método de enseñanza de Cuba en el que se utilizan los números para facilitar el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura mediante la asociación de cifras con letras.
El gran objetivo es lograr que los 18 departamentos (regiones) hondureños sean declarados libres de analfabetismo.
Esos 15 territorios consiguieron reducir su índice de analfabetismo por debajo del cuatro por ciento, umbral establecido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para otorgar esa calificación.
Con esos resultados, Honduras da un paso importante hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en especial el referido a la educación de calidad.
“Estamos cada vez más cerca de declarar a toda Honduras libre de analfabetismo, consolidando así una nación más justa, equitativa y con mayores oportunidades para todos”, puntualizó recientemente el ministro de Educación, Daniel Sponda.
La siguiente etapa del conocido procedimiento cubano establece que los adultos alfabetizados puedan seguir un proceso de enseñanza primaria acelerada, lo cual está contemplado en el programa Yo sí puedo seguir, el camino a la post alfabetización.
Más de 10 millones de personas en una treintena de países salieron del analfabetismo con el sistema instituido por la mayor de las Antillas. (Texto y Foto: Cubasí)