logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, José Angel Portal Miranda, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Organización Mundial de la Salud (OMS), Salud, Salud Pública, Tedros Adhanom Ghebreyesus

Cuba defiende en la OMS sistemas de salud universales y solidarios


Naciones Unidas, 22 may.- El Dr. José Angel Portal, ministro de Salud Pública de la República de Cuba, intervino hoy ante el Plenario de la 78° Asamblea Mundial de la Salud, evento que convoca por estos días a altas personalidades mundiales de ese sector.

En su intervención, enfatizó que el Acuerdo sobre Pandemias recién aprobado debe ser una guía práctica y vinculante, basada en el compromiso de no repetir errores ni excluir a nadie.

“Necesitamos -afirmó- sistemas de Salud resilientes, universales y sostenibles, que no se rijan por la lógica del mercado. Sistemas respaldados por políticas públicas coherentes, por gobiernos comprometidos, por pueblos movilizados.”

Sus palabras fueron también un reconocimiento a los profesionales cubanos de la Salud que, desde hace más de seis décadas, construyen un Sistema basado en la prevención, la equidad y la solidaridad, que asume el enfoque de “Una Sola Salud” como práctica diaria. La salud es un derecho humano consagrado en la Constitución de la República de Cuba y una conquista irrenunciable de la Revolución, subrayó.

Agregó que, a pesar del recrudecimiento del genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, la arbitraria inclusión en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, y las campañas de descrédito, Cuba no se rendirá.

Al mismo tiempo, denunció las presiones que ejercen los Estados Unidos sobre otros gobiernos para dificultar la cooperación médica que Cuba ofrece. El Ministro de Salud Pública de la Mayor de las Antillas fue enfático al aseverar que “nada ni nadie impedirá que continuemos allí donde se nos pida ayuda y una vida humana lo necesite”.

Su mensaje ante el magno auditorio fue claro y contundente: “Seguiremos adelante, porque creemos que la solidaridad salva, que la salud transforma, y que un mundo mejor es posible, si luchamos juntos para construirlo”. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *