Camagüey, 26 may.- El Seminternado Revolución de Octubre, centro de educación de la enseñanza primaria en esta ciudad realizó el evento Guajirito Soy, un festín de tradiciones, sabores y aprendizaje que honra el campo cubano y el espíritu explorador de las nuevas generaciones.
Los pioneros de ese centro se convirtieron en pequeños agricultores, chefs y guardianes de la tierra. El evento desplegó una colorida exposición de platos tradicionales campesinos, frutas y viandas cosechadas en los huertos escolares y parcelas familiares.
"No solo cultivamos alimentos, cultivamos porvenir", afirma la guía base Aymara Fernández Ortiz, quien destaca como esta cita enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje.
"Los cuadernos martianos cobran vida cuando los pioneros los relacionan con sus propias experiencias en el huerto o al cocinar un plato típico", agregó.
Explicó que los docentes del centro son los artífices de este sueño, guiando a los alumnos hacia el amor por las labores del campo. Con herramientas pedagógicas y mucho corazón impulsan el Movimiento de Pioneros Exploradores, donde los niños aprenden a observar la naturaleza, a trabajar la tierra y a valorar sus frutos.
El éxito de Guajirito Soy radica en la unión. Padres, abuelos y vecinos se suman con recetas, consejos agrícolas y manos dispuestas. Es un ejemplo de cómo la escuela se convierte en el centro cultural de la comunidad, donde todos aportan y aprenden.
Entre juegos, cantos y exploraciones, los pioneros también reciben talleres sobre el cuidado del medio ambiente. Aprenden que cada semilla plantada es un acto de esperanza, y que proteger la tierra es preservar su propio futuro.
Con sombreros de yarey y sonrisas pintadas de orgullo, los niños demuestran que ser "guajirito" no es solo un juego: es un compromiso con sus raíces y el planeta. Y así, entre viandas, versos martianos y manos pequeñas que siembran, el seminternado Revolución de Octubre sigue escribiendo, mes a mes, una historia de amor a Cuba y su campo.
Porque ser pionero es, ante todo, ser guardián de la tierra que nos vio nacer. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Cortesía de Aymara Fernández Ortiz, Guía Base Seminternado Revolución de Octubre Camagüey)