Camagüey, 27 may.- Este martes se publicaron los resultados de las obras premiadas en la XXXVI edición del Festival Nacional de la Radio Cubana, que sesionará en la ciudad de Camagüey del 3 al 8 de junio próximo, y los realizadores de la cuna de la radiodifusión en la isla festejan varios ganadores.
Entre las más de 600 obras analizadas en las diferentes categorías, el jurado integrado por prestigiosos realizadores de varias emisoras del país, volvió a reconocer la calidad artística del Grupo Dramático Nino Moncada desde creaciones como Celia, Ignacio, Cuando manda el corazón y Aves sin nidos; además, el actor Javier del Toro obtuvo el lauro individual en Actuación Masculina.
Cuando manda el corazón, obra original de Marcia Castellanos Parra y dirigida por María Isabel Colmenares, mereció mención en el apartado de Novela cubana y en el apartado Universal el premio fue para Aves sin nido, una adaptación de Lourdes Margarita Barreiro López dirigida por Tatiana Álvarez Obrador.
El policiaco Café expreso, con libreto original de Baudilio Smith Burgos, que también dirigió Álvarez Obrador, mereció mención. Mejor suerte llevaron el serial histórico Ignacio, de Lourdes Margarita Barreiro López; y el proyecto de programa unitario Memoria emotiva, original de Javier del Toro, ambos con el premio de sus apartados.
Las emisoras municipales, igualmente, lograron acaparar titulares con el Gran premio de los espacios musicales para Rumba con Los D’ Leonel, de la realizadora nuevitera Marvely Font Roque, así mismo, exaltado como Musical Especializado.
Hombres de sol y salitre, de Mayte González Ruiz (Radio Santa Cruz), ganó una mención como Programa de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Rostros de Mariana, de Pedro Pablo Sáez Herrera (Radio Florida), igual condición entre los segmentos dedicados a los adultos mayores; y de esa casa radial Yaneisy La Rosa se ubicó en el cuadro de honor de las producciones de la Asociación Hermanos Saíz con la propuesta Canto arena.
Mujeres de hoy, de Pedro Alexander Cruz Moiset, fue el premio entre los espacios destinados a este segmento de las audiencias; el mensaje de comunicación política Desembarco por Playa Duaba, de Derbys González Álvarez, recibió mención; ambas propuestas con el sello de Radio Cadena Agramonte.
Entre las mejores publicaciones en la red social Facebook estuvo Clamor desde el silencio, de Javier del Toro; y en la asesoría de programas escenificados destacó la lugareña María Isabel Colmenares González por su labor en la novela Aves sin nido.
Notificadas ya las obras más sobresalientes del último año queda todo listo para que la Ciudad de los Tinajones acoja la principal cita de la realización radial en Cuba, un escenario que pretende ser, otra vez, espacio para el intercambio y el diálogo entre especialistas motivados por mantener siempre en el gusto de los públicos al centenario medio de comunicación. (Texto: Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey) (Foto: Portal de la Radio Cubana)