Camagüey, 10 jul.- La semifinal de la franja del este del Torneo Nacional Sub-23 de Béisbol, iniciará hoy en la ciudad de Bayamo, tras su posposición la víspera por una mezcla de afectación por lluvias, y de una cuestionable logística.
Las precipitaciones de la jornada anterior, impidieron que el terreno del Mártires de Barbados estuviera en condiciones para jugar ayer, y obligaran a los federativos a hacer el movimiento de fecha en el comienzo del duelo pactado a tres encuentros.
Y al deterioro del terreno, hay que sumar las fallas organizativas mostradas por los anfitriones orientales, que impidieron la entrada al hotel previsto en el contrato, y ello afectó el descanso necesario tras un viaje de varias horas.
Finalmente se determinó que el cotejo se efectúe este jueves en horario de la tarde (desde las 2), en tanto se mantiene las 10:00 am para el duelo del occidente entre Habana y Villa Clara, con asiento en el capitalino estadio Latinoamericano.
Por los camagüeyanos, casi que se «cae de la mata» la apertura con el derecho Riquelmi Odelín, quien con tres triunfos en el segmento clasificatorio, fue el principal líder del pitcheo.
Además, por los Toros pudieran emplearse en esa línea a Yonimiller Mendoza, y tener también listos para un hipotético tercer compromiso a Juan Raúl Lugo y Abraham Licea, aunque a ambos les funciona bien el rol de relevistas.
La ofensiva agramontina tiene sus mejores expresiones en Marcos Torres (383 de promedio), Osniel Expósito (345) y Enmanuel Barreras (308), aunque con apenas trece incursiones al bate.
Los líderes en el ataque entre los granmenses son Miguel Remón (500) y Ernesto Pérez (367) por cierto, tiene tres jonrones en el campeonato. De los serpentineros destacan Leandro Bellas (3-0), Yurisel Rivera y Alexei Ricardo.
En la otra zona, Habana abrió con sonrisa de 6-3 sobre Villa Clara, y cuyo ganador fue el relevista Javier Márquez, con juego salvado a la cuenta de Fher Cejas.
El fracaso se lo apuntó Cristian Rojas.
Los villaclareños fueron los últimos titulares de este evento, que no se celebraba desde 2022. (Texto: Gilberto Rodríguez Rivero/Colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)