logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Comisión Nacional de Atletismo, atletas, Cuba, Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025

Cuba confirma 44 atletas para el atletismo de Asunción 2025


La Habana, 10 jul.- La Comisión Nacional de Atletismo confirmó hoy la inscripción de 44 atletas (24 hombres y 20 mujeres), que representarán a Cuba en el torneo de campo y pista de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, previstos del 9 al 23 de agosto próximo.

Entre los competidores destaca el joven saltador de longitud Jorge Alberto Odelín, quien aseguró clasificación al Campeonato Mundial de Tokio tras registrar 8.34 metros durante el Campeonato Nacional Juvenil en Camagüey.

Según el especialista Armando Mónaco, esa marca, conseguida con viento legal de +0.2 metros por segundo, constituye récord nacional y la tercera mejor marca histórica mundial sub-20.

Reynaldo Espinosa, medallista en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, integra también la nómina, con aval de haber corrido los 100 metros en 9.95 segundos este año en Troyes, Francia, aunque con viento superior al límite reglamentario.

Su mejor tiempo homologado es de 9.96 segundos, alcanzado en Salamanca, España, según el listado actualizado, Espinosa figura en el puesto 44 del ranking con 1212 puntos, aspirando a consolidar su clasificación al Campeonato del Mundo de Tokio 2025 en la actual gira europea.

El equipo masculino incluye igualmente a Yander Luis Herrera, vallista de 110 metros con vallas, autor de 13.37 segundos en Moscú, récord cubano juvenil.

Dicha marca lo ubica en el puesto 52 de la tabla de World Athletics y lo acerca a la mínima de 13.27 requerida para Tokio.

Por la parte femenina se incluye a Hayla González, quien encabeza las aspirantes al salto de longitud con marca de 6.54 metros en la temporada.

Si bien todavía distante del estándar clasificatorio mundial fijado en 6.86, la atleta mantiene posibilidades de progresar en los próximos compromisos.

Con la convocatoria la Federación Cubana de Atletismo tendrá representación en Paraguay de las especialidades de velocidad, vallas, fondo, mediofondo, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y relevos, incluyendo el atractivo 4x400 mixto.

Además, destacan figuras como Yarima García, velocista; Aniel Molina, talento ascendente en el salto de longitud; y Jocelyn Echazábal, con marcada participación en la gira de verano europea en los 100 metros con vallas.

Medios digitales como DeporCuba llaman la atención sobre el versátil Josmi Sánchez, representante del país en el exigente decatlón, y mencionan a rostros emergentes, entre estos el velocista Giorvis Domínguez, el saltador de triple Gian Carlos Baxter o la multiplista Rosmaiby Quesada.

El mismo sitio denota la presencia de Heikel Cabrera, lanzador de jabalina que reside y entrena en los Estados Unidos, quien posee este año una marca personal de 79.05 metros, un registro de nivel internacional que refuerza las aspiraciones cubanas en el área de lanzamientos.

Cuba busca revalidar la solidez mostrada en los Juegos Panamericanos Júnior de Cali-Valle 2021, cita en la que el atletismo aportó un total de 18 preseas, con saldo de nueve títulos, seis medallas de plata y tres de bronce, según cifras oficiales.

En aquella ocasión la actuación contribuyó al quinto lugar general por países, con 29 oros, 19 platas y 22 bronces en el cómputo total de la delegación.

La dirección técnica de Alto Rendimiento del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación destacó en reciente conferencia de prensa que uno de los objetivos principales en la capital paraguaya es incrementar la cosecha de títulos y asegurar la mayor cantidad de cupos directos posibles para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, que concederán 216 plazas automáticas a los campeones individuales en cada prueba.

Los 44 exponentes del campo y pista ultiman su preparación con la mirada puesta también en el Campeonato Mundial, a celebrarse en septiembre, cita a la que varios de estos atletas intentan llegar con marcas mínimas consolidadas o a través del ranking de clasificación. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *