La Habana, 17 jul.- El protagonismo del pueblo cubano en el diseño de la diplomacia revolucionaria fue ratificado hoy por Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores.
Rodríguez Parrilla hizo declaraciones a la prensa tras la aprobación de los Lineamientos de la Política Exterior para el período 2025-2028 en el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su X Legislatura, cuya segunda jornada transcurre este jueves en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El Canciller cubano precisó que el texto fue enriquecido por los debates en la Comisión Permanente de Trabajo de Relaciones Internacionales, además de los aportes de los diputados en reunión plenaria.
Acompañado por directivos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), señaló que las prioridades fundamentales están relacionadas con la preservación de la independencia, la defensa de la Revolución y del socialismo, en coherencia con el modelo económico y social elegido soberanamente por los habitantes de la mayor de las Antillas y frente a la creciente agresión del gobierno de los Estados Unidos.
A tono con esas máximas mencionó la necesidad de promover por vías diplomáticas la búsqueda de nuevas opciones para acelerar la recuperación de la economía, avanzar hacia el desarrollo y en la solución de los problemas fundamentales del país, y las dificultades y carencias que enfrentan las familias, derivadas fundamentalmente del bloqueo estadounidense y de la inclusión de Cuba en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
El jefe de la diplomacia cubana destacó, además, como prioridad para la política exterior los aspectos relacionados con la concreción de opciones de exportación, importación, inversiones, relaciones financieras y cooperación internacional, imprescindibles en el desarrollo de la economía.
Otro objetivo importante, dijo, es continuar y enriquecer el liderazgo de Cuba en la arena internacional, en el Grupo de los 77 y China, el Movimiento de Países No Alineados, en la representación y promoción de los intereses de los países del Sur Global, el apoyo militante a las causas legítimas y justas de los pueblos y la lucha por la creación de un orden internacional más justo e inclusivo, como alternativa al modelo hegemónico y antidemocrático que prevalece.
Enfatizó en lo referente a la atención a los cubanos residentes en el exterior, sus familias y descendientes, como vía para promover su participación activa en la defensa de la independencia y la soberanía, y en oposición a la política de bloqueo de Estados Unidos.
Al respecto insistió en el vínculo profundo de esos connacionales con la nación, con la patria, con mención destacada en el contexto de la Asamblea Nacional al ejercicio de la política exterior que, desde sus puestos, hacen los más de 24 mil integrantes de la colaboración médica internacional, quienes enfrentan la arremetida del gobierno estadounidense contra un programa marcado por el humanismo y la cooperación.
Sobre este punto Ana Teresita González Fraga, directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, añadió que se cuenta con políticas y estrategias en función del cumplimiento de este eje prioritario para la política exterior cubana. (Fuente: ACN)