logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Día de la Rebeldía Nacional, independencia, Moncada, Fidel Castro, Raúl Castro,

Cuba reaviva gesta del Moncada desde visión de protagonistas (+ Post)


La Habana, 25 jul.- La conmemoración en Cuba este sábado del Día de la Rebeldía Nacional reaviva hoy desde la visión de algunos protagonistas, aquella gesta de 1953 que condujo a la independencia del país caribeño.

El sitio Presidencia de Cuba en X publicó este viernes, valoraciones de algunos de los asaltantes a los orientales cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, acción dirigida por Fidel Castro (1926-2016).

Precisamente el líder histórico de la Revolución cubana, opinó una vez sobre el hecho: “El asalto al #Moncada puede decirse que constituía el primer asalto a una de las tantas fortalezas que habrían de ser tomadas después. Quedaban muchos Mancadas por tomar”.

En tal sentido, el comandante en jefe se refería también a empeños de la Revolución como la lucha contra el analfabetismo, la ignorancia, el subdesarrollo y la falta de recursos humanos para desarrollar el país, “fortalezas del Moncada” que el pueblo no vaciló en emprender el camino para tomarlas, dijo el 26 de julio de 1967.

Por su parte, su hermano, y actual líder del proceso revolucionario, el general de ejército Raúl Castro, recordó en esa misma fecha de 2018, que “desde el propio 26 de julio de 1953 los revolucionarios cubanos nos hemos forjado en un incesante batallar y hemos llegado hasta aquí sobreponiéndonos a reveses y venciendo agresiones de todo tipo”.

El medio retoma además ideas emitidas por Haydée Santamaría, durante las conmemoraciones nacionales por la fecha, en 1962, quien refirió:

“Y en ese momento una puede arriesgarlo todo por conservar lo que de verdad importa, que es la pasión que nos trajo al Moncada, y que tiene sus nombres, que tiene su mirada, que tiene sus manos acogedoras y fuertes, que tiene su verdad en las palabras…”

“Y que puede llamarse Abel (Santamaría), Renato (Guitar), Boris (Luis Santa Coloma), Mario (Muñoz) o tener cualquier otro nombre, pero siempre en ese momento y en lo que van a seguir puede llamarse Cuba”, apuntó.

Según describió la Heroína del Moncada, “hay ese otro momento en que ni la tortura, ni la humillación, ni la amenaza pueden contra esa pasión que nos trajo al Moncada”.

El intento de toma sorpresiva de ambas fortalezas resultó un fracaso militar, pero motivó a las fuerzas revolucionarias a vertebrarse en torno a un movimiento político armado que, el 1ro de enero de 1959, derrotó a la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958). (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *