logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, día de los mártires, Frank País, Raúl Pujol, Revolución.

Cuba conmemora Día de los mártires de la Revolución


Los cubanos conmemoran este 30 de julio el Día de los mártires de la Revolución, la fecha se instituyó con el triunfo revolucionario para homenajear a todos los caídos por la soberanía nacional y en recordación a los asesinatos de Raúl Pujol y Frank País, este último, jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio. Los jóvenes fueron capturados como resultado de una delación y acribillados a balazos brutalmente por el cuerpo represivo de Batista en Santiago de Cuba, donde cada vez ganaba más fuerza la resistencia ciudadana.

Con la muerte de Frank País, el Movimiento 26 de julio no solo perdió a su Jefe de Acción y Sabotaje sino que también, a uno de sus más excepcionales combatientes cuya integridad, inteligencia y valor, lo hicieron merecedor de la admiración de todos los que le rodeaban. El 31 de julio de 1957, durante su sepelio se produjo una manifestación popular en Santiago de Cuba, su ciudad natal, que impulsó el movimiento insurreccional en toda Cuba.

Al enterarse de la muerte del joven, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, lo calificó como “el más valioso, el más útil, el más extraordinario de nuestros combatientes”. Y dijo: ¡Qué monstruos, no saben la inteligencia, el carácter, la integridad que han asesinado!…”

El Día de los mártires de la Revolución en Cuba sintetiza el perenne tributo de recordación y respeto a los más de 20 mil 000 cubanos que perdieron la vida en el empeño de derrocar al tirano Fulgencio Batista, continuidad de los que se lanzaron a las luchas por la liberación nacional en 1868 y 1895. (Texto: Arleén Calvo Lacal con información de Cubaminrex-PL) (Foto: Tomada de Internet).


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *