logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Donald Trump, libertades constitucionales, Primera Enmienda, Estados Unidos

Trump aísla a Estados Unidos en materia de derechos humanos, según publicación


Washington, 4 ago.- El Gobierno de Donald Trump incurre hoy en un repudio monumental de las libertades constitucionales de la Primera Enmienda, que el pueblo de Estados Unidos ha llegado a dar por sentadas.

Así señaló un artículo publicado por Common Dreams, en el que destacó que actualmente los manifestantes que defienden los derechos humanos y causas a las que se opone el actual gobierno están siendo sometidos a todo tipo de intimidación y represalias.

Recordó que, en junio, el presidente Trump amenazó con usar la fuerza militar contra los participantes en las protestas que se pronunciaban contra la aplicación arbitraria de las leyes de inmigración.

“En Los Ángeles, se desplegaron marines y tropas de la Guardia Nacional para intimidar a los manifestantes contrarios al gobierno”, subrayó el material.

Es preocupante que, en un repudio a la historia de Estados Unidos como nación de inmigrantes, los líderes y activistas pro-palestinos nacidos en el extranjero hayan sido objeto de detenciones arbitrarias de forma desproporcionada, indicó el texto al mencionar ejemplos recientes como los de Mahmoud Khalil, Mohsen Mahdawi y Rumeysa Ozturk.

También la libertad de prensa está bajo asedio, dijo Common Dreams. Los fondos federales asignados por el Congreso a la Corporación para la Radiodifusión Pública, que apoya la programación no partidista del Servicio de Radiodifusión Pública, la Radio Pública Nacional y las emisoras locales, fueron cancelados abruptamente debido a su falta de alineamiento con la orientación política de la actual administración.

El propio presidente Trump ha utilizado demandas contra medios de comunicación y periodistas para silenciar las críticas y la divulgación de hechos, especialmente contra importantes medios como ABC, CBS, Des Moines Register y The Wall Street Journal, añadió la publicación.

Además, el «Proyecto de Ley Grande y Hermoso», que Trump impulsó en el Congreso e irónicamente firmó el 4 de julio, ataca a la sociedad civil al recortar la financiación de organizaciones sin fines de lucro en una cifra proyectada de 81 mil millones de dólares durante la próxima década, lo cual afectará a algunas de las personas más excluidas de Estados Unidos.

Destacó a su vez que, a pesar de la transmisión en vivo del genocidio israelí y la hambruna forzada del pueblo palestino, la actual administración ha proferido insultos y ha incurrido en diversas formas de intimidación contra expertos de las Naciones Unidas.

Calificó de “particularmente atroz” la sanción ilegítima de Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, por parte de la administración Trump a instancias del gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyos miembros están bajo escrutinio de la Corte Penal Internacional por cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad, recordó Common Dreams. (PL) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *