La Habana, 5 ago.- El quíntuple campeón del orbe Julio César La Cruz encabeza el equipo de ocho peleadores de Cuba que se alista para el Campeonato Mundial de Boxeo en la ciudad inglesa de Liverpool, del 4 al 14 de septiembre.
El doble monarca olímpico vivirá su primera incursión de ese tipo en la división supercompleta de más de 92 kilos, tras reinar cuatro veces en 81 kg y una en 92 kg, una faja menos que las conquistadas por el legendario Félix Savón, el púgil más encumbrado en lides universales con seis coronas junto a la boxeadora india Mangte Chungneijang "Mary" Kom.
La escuadra bajo el mando del entrenador jefe Rolando Acebal tiene igualmente en sus filas al titular olímpico Erislandy Álvarez (65 kg), plateado en la edición precedente disputada en Taskent, capital de Uzbekistán, y al bronceado allí Alejandro Claro (50 kg), reflejó el portal de la publicación deportiva digital Jit.
El número tres centrocaribeño Jorge Cuéllar (70 kg) y el bicampeón nacional Nelson Williams (90 kg), son los otros repitientes de la cita anterior, donde los nuestros solamente lograron un cetro, tres preseas de plata y dos de bronce y completan la nómina Rolando Martínez (55 kg), Luis Enrique Vinent (65 kg) y José Manuel Soto (80 kg).
Sobre estos tres últimos, el preparador Acebal apuntó que son jóvenes valores, integrantes de un grupo al que le dan especial seguimiento y serán evaluados ahora en cuanto a sus respuestas táctico competitivas.
La preparación ha rendido los frutos esperados, con buena asimilación de las cargas, y todos los seleccionados han alcanzado los parámetros necesarios para enfrentar ese evento, añadió el estratega antes de aclarar que ello no implica plazas seguras, más allá de esa lid.
Esta relación no es inamovible de cara a otros eventos, pueden generarse cambios a partir de la reserva existente en la selección nacional, y la evaluación que merezcan los que recibirán la oportunidad ahora, sentenció.
Interrogado sobre la ausencia del subcampeón mundial Saidel Horta (55 kg) recordó que este enfrentó afectaciones de salud, y aunque recién celebró varios pleitos en China, aún no acumula la preparación necesaria para lidiar con los rigores de un mundial.
De ahí la decisión, colegiada con la parte médica, de reservarlo para contar con él a plenitud en el futuro inmediato, precisó.
El comisionado nacional Robinson Poll adelantó que la pretensión es que la escuadra viaje a finales de agosto a la provincia china de Xiangian para cerrar la puesta en forma.
Cuba atesora 81 medallas de de oro, 38 de plata y 30 de bronce y ocupa la cima en lides mundialistas, que vivirán su primera edición al mando de World Boxing, a la que el Comité Olímpico Internacional asignó el rol desempeñado antes por la Asociación Internacional de Boxeo. (Texto y Foto: Cubadebate)