Bolivia, 5 ago.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aterrizó este lunes en el Aeropuerto Internacional de Alcantarí en Sucre, donde fue recibida por la canciller boliviana, Celinda Sosa.
Castro se convierte así en la primera mandataria extranjera en arribar al país andino para participar en los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, que se celebrará este 6 de agosto.
Según informaron fuentes oficiales, se espera la llegada de otros líderes regionales, incluyendo al presidente paraguayo Santiago Peña y su homólogo chileno Gabriel Boric.
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Marturano, confirmó además la asistencia de la vicepresidenta ecuatoriana María José Pinto.
En declaraciones a Bolivia TV, precisó que representantes de 40 naciones y 10 organismos internacionales llegarán entre el 5 y 6 de agosto, mientras que algunos invitados especiales arribarán el 7 para participar en la gran parada militar.
Los actos conmemorativos comenzaron este mismo lunes con la presentación del Billete y Moneda del Bicentenario, junto con el descubrimiento de un monumento a Juana Azurduy, heroína de la independencia, en un acto que busca reivindicar el papel de la mujer en la historia boliviana.
La jornada incluyó además el estreno de la serie documental «Historias de Libertad».
Para el martes 5 de agosto está prevista la presentación del «Libro del Segundo Centenario de Bolivia 1925-2025», una importante investigación histórica, junto con la serenata a la nación, la recepción oficial para las delegaciones y la inauguración de la exposición de vinos y singanis del Bicentenario.
El Día de la Independencia, 6 de agosto, el presidente Luis Arce dirigirá el acto protocolar y ofrecerá un mensaje a la nación, seguido de la presentación de la Moneda Artística Conmemorativa Afroboliviana y la gala musical Dos Grandes Conciertos Internacionales por el Bicentenario.
Las celebraciones culminarán el 7 de agosto con una imponente parada militar, la tradicional jura a la bandera y el Encuentro Orquestal Bolivariano. (Texto y Foto: Cubadebate)