logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

India, taller, Organización Mundial de la Salud (OMS), cooperación, medicamentos herbarios, expertos, Cuba

Cuba con expertos en prestigioso taller en India sobre herbarios


La Habana, 6 ago.- India acogerá desde hoy un prestigioso taller de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre cooperación regulatoria Internacional para medicamentos herbarios, que contará con la participación de expertos de Cuba, entre otros países. 

Especialistas de Bután, Brunéi, Ghana, Indonesia, Japón, Nepal, Paraguay, Polonia, Sri Lanka, Uganda y Zimbabwe, también asistirán al evento que se efectuará en Ghaziabad hasta el viernes venidero, informó el Ministerio de Ayush, uno de sus organizadores nacionales.

Expertos de Brasil, Egipto y Estados Unidos se unirán de manera virtual al taller internacional con el cual se pretende aportar al fortalecimiento de la capacidad de regulación de medicamentos herbarios.

El taller sirve como plataforma para la cooperación internacional y el intercambio técnico, mediante el fomento de la colaboración, el.mejoramiento de los mecanismos de seguridad y eficacia, el apoyo de la convergencia regulatoria y fortalecimiento delos sistemas de medicina tradicional a nivel mundial, de acuerdo con el Ministerio de Ayush.

Entre los aspectos más destacados se encuentran análisis en grupos de Trabajo centrados en la seguridad, la regulación, la eficacia y el uso previsto de los medicamentos herbarios.

De igual modo, sesiones sobre investigación preclínica, marcos regulatorios y estudios de casos de seguridad, incluyendo un debate sobre la ashwagandha (Withania somnifera), detalla la fuente.

Según el Ministerio indio, los participantes se beneficiarán de capacitación práctica en identificación de medicamentos herbarios, análisis de metales pesados y quimioperfiles.

El taller también presentará el Programa Ayush Suraksha, cuyo objetivo es fortalecer la vigilancia de la seguridad de los medicamentos tradicionales.

Para profundizar en el ecosistema de salud integral de la India, los delegados visitarán centros como la Instituto Nacional de Medicina Unani en Ghaziabad y el Instituto Panindio de Ayurveda en Nueva Delhi.

Con la participación de autoridades reguladoras y expertos de todos los continentes, se espera que el taller contribuya significativamente a la armonización de los estándares globales y a la promoción de la integración segura y eficaz de la medicina tradicional en los sistemas de salud pública, señaló el Ministerio de Ayush. (PL) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *