logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Manuel Marrero Cruz, primer ministro, Cuba, Unión Económica Euroasiática, UEEA

Ratifica Cuba voluntad de fortalecer cooperación con la UEEA


La Habana, 15 ago.- Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, ratificó hoy la voluntad de su país de continuar fortaleciendo las relaciones con la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

El Primer Ministro intervino este viernes de manera virtual en el Consejo Intergubernamental Euroasiático, en representación de la mayor de las Antillas, que desde 2020 es uno de los Estados Observadores del bloque regional.

Al informar en la red social X sobre su participación en el evento, celebrado en la República Kirguisa, Marrero Cruz ponderó a la UEEA como referente de cooperación, y utilizó en ese sentido la etiqueta #CubaNoEstáSola.

En su intervención, destacó las potencialidades de la colaboración en el marco de la Unión, que abre oportunidades concretas para estructurar cadenas de valor sostenibles, promover la innovación con soberanía tecnológica y avanzar en rutas logísticas que conecten a los pueblos de forma más justa y directa.

Recordó la reciente visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a Minsk (Bielorrusia) para el Consejo Supremo de la Unión, donde reiteró el propósito de Cuba de profundizar los nexos con el bloque, e intercambió con las principales autoridades de los países miembros.

Marrero Cruz propuso incentivar la cooperación conjunta para llevar a cabo el desarrollo de la capacidad industrial en territorio cubano, que permitiría el procesamiento, la producción y la posterior distribución hacia los países de la región de productos de mayor valor agregado, a partir de las materias primas de los miembros de la UEEA.

De acuerdo con el Primer Ministro cubano, las esferas que se aprecian con mayores oportunidades son la industria metalúrgica, química, los fertilizantes, la producción de alimentos, el transporte, la energía, la salud y la biotecnología.

Cuba apuesta por la integración económica guiada por la voluntad política de cooperación, equidad y complementariedad entre nuestros países, recalcó.

Asimismo, reiteró el agradecimiento a los miembros de la Unión (Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia) por su reclamo para que se levante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, y por demandar la exclusión de su país de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *