Washington, 16 ago.- Miles de personas se unieron hoy en la ciudad estadounidense de Nueva York a la Marcha Masiva por la Humanidad para exigir el fin del genocidio israelí y la hambruna en Gaza.
La protesta incluyó a activistas, miembros de diferentes organizaciones sociales, periodistas que condenaron el asesinato de sus colegas en Gaza; así como artistas e incluso niños que se unieron para apoyar a asediado enclave y oponerse a los crímenes de Israel contra la población palestina.
Mahmoud Khalil, un exestudiante palestino graduado en la neoyorquina Universidad de Columbia que estuvo bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pese a ser un residente legal en Estados Unidos, fue uno de los oradores.
Happening Now: NYC takes to the streets by the thousands demanding an end to the starvation in Gaza. pic.twitter.com/tMn8W6ld04
— BreakThrough News (@BTnewsroom) August 16, 2025
El joven activista, a quien arrestaron en medio de la ola de redadas migratorias en el país, se preguntó: “¿En qué mundo es normal bombardear hospitales hasta convertirlos en polvo mientras los pacientes se desangran en el suelo?”.
Sin embargo -advirtió- Israel insiste en que es normal y el mundo lo ha imitado. “La muerte palestina se ha convertido en cifras”, sentenció.
En Nueva York habló también el sindicalista Chris Smalls, quien relató su participación en la Flotilla de la Libertad y su encarcelamiento por parte de Israel.
Por su parte, en Washington DC, la capital del país, centenares de personas se pronunciaron contra la toma del control federal del Departamento de Policía Metropolitana y el despliegue de la Guardia Nacional la policía en la capital.
El presidente Donald Trump anunció el lunes pasado la medida con la excusa de “rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos y la miseria”, pese a que la delincuencia en Washington DC disminuyó un 35 por ciento el pasado año con respecto a 2023, su nivel más bajo en tres décadas, de acuerdo con datos de las autoridades.
Bajo la Ley de Autonomía Local, Trump puede tomar el control temporal del departamento de policía del distrito si determina que existen “condiciones especiales de emergencia”, por eso declaró una emergencia de seguridad pública. (Fuente: Prensa Latina)