La Habana, 19 ago.- La Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba reportó que hasta el mes de julio de 2025 llegaron al país un millón 577 mil 330 viajeros. Esta cifra representa el 82.8 por ciento (%) del total registrado en igual período de 2024, lo que equivale a una disminución de 328 mil 126 personas.
Dentro de ese total un millón 123 987 fueron visitantes internacionales. Esta categoría incluye a quienes ingresan al país por motivos de ocio, recreación, negocios u otros fines personales, sin ejercer actividades remuneradas. El número de visitantes internacionales cayó al 76.8% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja una pérdida de 338 mil 922 personas.
El informe también detalló el comportamiento por países seleccionados. Canadá, principal emisor de turistas hacia Cuba, registró 478 mil 388 visitantes en 2025, frente a los 622 mil 204 del año anterior. Esta variación representa un descenso al 76.9%.
La comunidad cubana en el exterior aportó 141 mil 046 viajeros, lo que equivale al 78.5% respecto a 2024. Desde Estados Unidos llegaron 77 mil 253 personas, una cifra que representa el 80.6% del año anterior.
La Federación Rusa mostró una caída más pronunciada. En 2025 se registraron 71 mil 797 visitantes rusos, lo que representa solo el 58.2% en comparación con 2024.
México aportó 33 mil 093 visitantes, cifra que representa el 89.3% del año anterior. Argentina mostró un comportamiento diferente, con un aumento a 30 mil 120 visitantes, lo que equivale al 103.9% respecto a 2024.
España registró 26 mil 620 visitantes, lo que representa el 72.0% del año anterior. Francia aportó 25 mil 220, equivalente al 74.5 %. Alemania mostró una caída significativa con 24 mil 423 visitantes, lo que representa el 60.7%.
Colombia presentó un crecimiento con 19 mil 916 visitantes, cifra que representa el 107.3% respecto al año anterior. El grupo de países clasificados como Otros aportó 196 mil 111 visitantes, lo que equivale al 79.6%.
El reporte incluyó, además, datos mensuales de llegadas internacionales. En julio de 2025 se registraron 196 mil 004 visitantes, cifra inferior a los 197 mil 505 de julio de 2024, pero mayor que los 178 mil 263 de 2023 y los 169 mil 334 de 2022.
La fuente de esta información proviene del cierre de julio de 2025, según la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería. La metodología utilizada define como viajero a toda persona que se desplaza entre dos o más países distintos. Si la persona sale de su país de residencia, se considera internacional, sin importar el motivo del viaje o el medio de transporte.
El visitante internacional, según esta definición, permanece en el país por un período no mayor a un año y no realiza actividades remuneradas. Su motivo principal puede ser ocio, recreación, negocios u otros fines personales.
Este comportamiento en el arribo de viajeros refleja una tendencia que impacta directamente en sectores clave de la economía cubana, como el turismo, la hotelería y los servicios asociados. (Fuente: Redacción Excelencias de Cuba) (Foto: Internet)