logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Luiz Inácio Lula da Silva, amnistía, golpe de Estado, Congreso Nacional

Lula convoca a movilización contra amnistía para golpistas en Brasil


Brasilia, 4 sep.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó hoy a sus simpatizantes a movilizarse contra la propuesta de amnistía para los condenados por intento de golpe de Estado tras las elecciones generales de 2022.

Durante una conversación con activistas en la comunidad Aglomerado da Serra, en las afueras de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais (sudeste), Lula manifestó su preocupación por el riesgo de que el Congreso Nacional apruebe tal propuesta.

“Otra cosa que debemos saber es que, si votamos en el Congreso, corremos el riesgo de una amnistía. El Congreso, como saben, no es un Congreso elegido por los sectores populares”, señaló.

Reconoció que el Parlamento ha ayudado a su gobierno y este aprobó casi todo lo que quería, “pero la extrema derecha aún tiene mucho poder. Es una batalla que también debe librar el pueblo”, insistió.

La oposición en el Congreso Nacional trabaja para votar un proyecto de ley que indulte a los condenados por los atentados antidemocráticos del 8 de enero de 2023 y beneficie al expresidente Jair Bolsonaro si es condenado por el Supremo Tribunal Federal por planear la trama golpista.

También durante su plática con activistas, Lula afirmó que las periferias deben involucrarse en otros asuntos nacionales.

“Este es un momento en el que necesitamos politizar nuestras comunidades”, refirió.

Cuestionó asimismo a quienes abogan por la interferencia estadounidense en Brasil, calificándolos de “falsos patriotas”, sin mencionar nombres.

Ahora vemos a falsos patriotas en Estados Unidos pidiendo al presidente Donald Trump que intervenga en Brasil, apuntó.

“Quienes hicieron campaña envueltos en la bandera nacional, diciendo que eran patriotas, ahora están envueltos en la bandera estadounidense pidiendo a Trump que intervenga en Brasil”, subrayó.

Recientemente, el fundador del gobernante Partido de los Trabajadores criticó al congresista Eduardo Bolsonaro, quien reside en Estados Unidos desde hace seis meses y aboga por represalias contra los funcionarios brasileños involucrados en el juicio contra su padre (Jair) por intento de golpe.

Desde el 6 de agosto, varios productos brasileños están sujetos a un impuesto del 50 por ciento para ingresar a Estados Unidos, una decisión de Trump, quien exige el fin del proceso judicial contra Bolsonaro.

En la jornada, la primera dama Rosângela Lula da Silva, popularmente conocida como Janja, solicitó, además, apoyo a activistas con las comunicaciones del Gobierno, pues el trabajo no puede depender únicamente de la publicación de videos institucionales en redes sociales.

Lula llegó a Belo Horizonte para su séptima visita a Minas Gerais en 2025. La semana pasada, estuvo presente en la inauguración de la Avenida Newton Cardoso y el anunció una entrega de recursos millonarios para el metro de Contagem, en la Región Metropolitana. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *