logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Centro de Interpretación, patrimonio material, legado, urbanística, urbe

Centro de Interpretación de Camagüey: donde la ciudad cobra vida (+ Fotos)


Camagüey, 9 sep.- En la Ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Centro de Interpretación se erige como el guardián moderno de su legado. Lejos de ser un museo convencional, este centro cumple una función pedagógica crucial, traduciendo la complejidad histórica, urbanística y social de la urbe en narrativas profundas que conectan pasado y presente.

Ubicado en la calle Martí #160 A, entre las vías Cisneros e Independencia, a poca distancia del emblemático parque Ignacio Agramonte.

Mónica Córdoba Azan, especialista principal de la institución, subraya que la entidad une divulgación cultural con práctica conservacionista. Su visión es lograr que el desarrollo de la villa principeña conviva en armonía con la preservación de su invaluable patrimonio material, fomentando un aprendizaje activo entre los visitantes y la comunidad.

Yuleydi Hernández Porto, especialista del Centro de Interpretación, explicó que la pieza estrella del recinto es una maqueta a escala de una parte de la capital agramontina. Este modelo minucioso ofrece una visión panorámica única: el trazado laberíntico, legado de las adaptaciones urbanas coloniales para defenderse de corsarios y piratas, se revela en toda su lógica y singularidad.

La maqueta no solo señala la ubicación de plazas, iglesias y casas señoriales, sino que permite visualizar la relación espacial entre estos elementos, haciendo tangible la evolución cívica de Camagüey a lo largo de más de cinco siglos. Este recurso se complementa con herramientas didácticas y guías que facilitan la interpretación de la ciudad para visitantes de todas las edades.

Más allá de su función educativa el Centro de Interpretación se propone como espacio de diálogo con la comunidad. Es un punto de encuentro para intercambio entre diferentes sectores de la sociedad, incluyendo escolares, familias y adultos mayores, quienes participan en programas informativos y de debates sobre la preservación y divulgación del patrimonio.

La experiencia en el Centro de Interpretación va más allá de la observación: invita a cuestionar cómo la ciudad se ha construido y transformado, y qué roles pueden desempeñar los ciudadanos en su futura trayectoria. A través de exposiciones, talleres y recorridos guiados, el lugar se posiciona como un instrumento vivo para entender, valorar y proteger la herencia camagüeyana. (Maykel Torres La Rosa y Arleén Calvo Lacal/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *