logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Armas de Fuego, Asesinato, Estados Unidos, Muerte, Tiro, Tiroteo

Muere el activista Charlie Kirk tras ser tiroteado durante un evento en universidad de Utah


EE.UU, 11 sep.- El activista político estadounidense Charlie Kirk falleció este miércoles después de ser alcanzado por un disparo mientras participaba en un foro de preguntas y respuestas con alumnos en la Universidad del Valle de Utah. El presidente Donald Trump fue quien confirmó públicamente su muerte a través de su perfil en la red social Truth Social.

Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue llevado de urgencia al hospital en estado crítico. Testigos relataron que solo se escuchó un disparo y vieron al activista alzar su mano derecha mientras sangraba profusamente de la parte izquierda de su cuello.

La vocera de la universidad, Ellen Treanor, indicó que el atacante realizó el disparo desde aproximadamente 180 metros de distancia, situándose en el edificio Losee Center. Inicialmente, las autoridades reportaron la detención de un sospechoso, pero posteriormente la Policía aclaró que ese individuo no era el agresor y fue liberado, aunque quedó imputado por el delito de obstrucción a la justicia.

El tiroteo ocurrió en un momento significativo: Kirk estaba respondiendo preguntas de la audiencia específicamente sobre tiroteos masivos y violencia con armas de fuego. Instantes antes, alguien de la multitud le había preguntado: “¿Sabe usted cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?”, a lo que Kirk respondió “Demasiados”.

Acto seguido, llegó otra pregunta: “¿Sabe usted cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?”. Kirk replicó preguntando “¿Contando o sin contar con la violencia de pandillas?”, y en ese instante se escuchó el disparo que resultó fatal.

La visita de Kirk al campus ya había generado un notable debate con anterioridad. Una petición en línea que instaba a los administradores universitarios a cancelar su acto reunió casi mil firmas. Frente a esta presión, la universidad emitió la semana pasada un comunicado en el que, citando los derechos de la Primera Enmienda, reafirmó su “compromiso con la libertad de expresión, la investigación intelectual y el diálogo constructivo”.

El propio Kirk había compartido días antes en X recortes de prensa que reflejaban la polémica en torno a su gira por Utah, cuestionando: “¿Qué está pasando en Utah?”.

Finalmente, el director del Buró Federal de Investigación (FBI), Kash Patel, comunicó que una persona sospechosa de ser la autora material del disparo fue detenida y se encuentra bajo custodia. “Gracias a las autoridades locales y estatales de Utah por su colaboración con el FBI”, escribió Patel en X, prometiendo ofrecer más detalles en cuanto estuvieran disponibles.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, también confirmó la aprehensión de un sospechoso y emitió una severa advertencia: “A quienquiera que haya hecho esto, los encontraremos. Los juzgaremos. Y los haremos responsables ante la ley, en toda su amplitud”. Cox recordó que en el estado de Utah aún está vigente la pena de muerte para tales crímenes. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *