logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Amalia Simoni, fundación, atención médica

Camagüey celebra 66 años del Hospital Amalia Simoni, símbolo de atención y dedicación


Camagüey, 12 sep.- El equipo del Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Amalia Simoni, en Camagüey, se prepara para celebrar su 66 aniversario de fundación, ocurrido en noviembre, conmemorando así su larga trayectoria en la atención médica.

Fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el centro continúa trabajando con dedicación a pesar de las limitaciones económicas y financieras que enfrenta el sector de la salud pública en Cuba, derividas del recrudecimineto del bloqueo del gobierno estadounidense. 

Con una plantilla de más de 800 trabajadores, el centro enfoca sus esfuerzos en perfeccionar la calidad de sus servicios en distintas especialidades de carácter provincial. Entre ellas se destacan Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Legal, Neumología, Hematología, Geriatría y Gerontología, así como áreas fundamentales para el funcionamiento del centro, como Cirugía, Medicina Interna, Infectología, Ortopedia y Dermatología.

La consulta de Hematología del hospital, que cuenta con 16 camas y cuatro cuartos de aislamiento, ha sido pionera en la atención a pacientes con enfermedades que afectan la producción sanguínea y sus componentes durante más de una década. Allí se tratan patologías agudas como leucemias, linfomas y otras enfermedades malignas de la sangre.

El doctor Orlando Olivera Morán, especialista de primer grado en hematología, explica que uno de los programas prioritarios en esta especialidad es la atención integral a pacientes hemofílicos, utilizando tratamientos preventivos con anticuerpos monoclonales para reducir las crisis hemorrágicas.

La protección y atención integral a la tercera edad también es un aspecto crucial en la labor del hospital. La doctora Leonor Porto Franco, especialista en Geriatría y Gerontología, realiza evaluaciones clínicas especializadas para abordar los diferentes trastornos y necesidades de los adultos mayores, garantizando un cuidado humano y especializado.

El hospital mantiene además una atención priorizada para pacientes con enfermedades infecciosas, desempeñando un papel fundamental durante la pandemia de COVID-19. Actualmente, se intensifican los esfuerzos en el control de arbovirosis, especialmente el dengue, mediante el aislamiento oportuno de los casos que así lo requieren.

Asimismo, la institución dispone de una Unidad de Vigilancia Intensiva con seis camas, equipada para atender a pacientes en estado crítico y cuenta con un área de Tomografía Axial Computarizada que presta servicios a otros hospitales de la provincia y regiones cercanas.

El compromiso del colectivo del Hospital Amalia Simoni, liderado por la joven Lilianne María Hidalgo Ruiz, especialista en Medicina Intensiva y Urgencias, se fundamenta en la profesionalidad, la interdisciplinariedad y la dedicación tanto a los pacientes como a la comunidad. Su objetivo es ofrecer un servicio médico cada vez más humano, integral y de excelencia, en beneficio de la salud de todos los habitantes de Camagüey. (Gleibis Gómez Durva/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Lilian Conde Blanco/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *