logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Nazario Salazar Martínez, creador, cerámica, arte miniaturista, identidad cultural

Nazario Salazar Martínez: la memoria del barro y la miniatura


Camagüey, 14 sep.- En el vibrante panorama artístico de Cuba, pocos nombres evocan tanto respeto y cariño como el de Nazario Salazar Martínez. Este creador apasionado es un maestro generoso y un sembrador de sensibilidades; su obra trasciende las fronteras de la cerámica y el arte miniaturista, transformándose en un testimonio vivo de la identidad cultural en la isla.

Desde hace décadas ha logrado un diálogo enriquecedor entre la tradición y la modernidad. Sus piezas, aunque pequeñas en tamaño, son inmensas en significado y se han convertido en auténticas metáforas de la cubanía: barro que respira historia, formas que evocan nuestra memoria colectiva y símbolos que entrelazan lo ancestral con lo contemporáneo. Cada una de sus creaciones parece susurrarnos al oído, con la fuerza de quien comprende que el arte no es solo un adorno, sino una sustancia esencial.

Sin embargo, el maestro no se detuvo en la mera creación artística. Consciente de que el arte también es un vehículo para la formación humana, Nazario, junto a otros artistas, fundó el Proyecto Colibrí.

Este espacio se ha convertido en un refugio donde los más jóvenes no solo adquieren técnicas y conocimientos, sino que también desarrollan una escuela de sensibilidad y valores. En este contexto, Nazario encarna la enseñanza martiana: “Instruir puede cualquiera, educar solo quien sea un evangelio vivo”. Con paciencia y ternura, él ha sido ese evangelio vivo para varias generaciones de jóvenes en Camagüey.

En esta labor, la Asociación Hermanos Saíz ha encontrado en él un aliado y un ejemplo. La colaboración con el Proyecto Colibrí reafirma la noción de que la creación no puede entenderse de manera aislada; se multiplica cuando se comparte,cuando se dialoga y se siembra en la juventud la convicción de que el arte es también un compromiso con la patria.

Hoy, su voz nos convoca nuevamente con la exposición “Más de tres lustros honrando al héroe”, que se inaugurará el próximo 19 de septiembre a las 5:00 p.m. en la sede de la UNEAC en Camagüey. Este evento será un encuentro donde se entrelazan el homenaje y la celebración, el recuerdo y la renovación, bajo la sombra tutelar de Martí, el héroe que ha inspirado gran parte de la obra del maestro.

Nazario Salazar Martínez es, en esencia, un artista que ha convertido el barro, la miniatura y la docencia en una obra mayor, demostrando que el arte puede ser, a la vez, memoria, enseñanza y esperanza. Para los jóvenes creadores, su trayectoria es una invitación a comprender que la verdadera grandeza radica en servir, en mantener viva nuestras raíces y proyectarlas hacia el futuro.

Quizás esa sea la mejor definición de su legado: un colibrí que, con alas pequeñas pero firmes, continúa llevando luz y belleza a todos los rincones de nuestra cultura. (Idaylen Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *