Jimaguayú, Camagüey, 15 sep.- Directivos, funcionarios y comunicadores de este municipio participaron en una capacitación sobre la Ley 162 de Comunicación Social, impartida por Susana Cortez Machado, jefa del departamento de Comunicación Mediática, Publicidad y Patrocinio del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) en Camagüey.
La conferencia, desarrollada como parte de la implementación de la normativa legal, tuvo como objetivo profundizar en los alcances y desafíos de esta ley, descrita por las autoridades como democrática, moderna e histórica.
La actividad se enmarca en los esfuerzos por extender la cultura de la comunicación a todos los sectores de la sociedad cubana.
Durante la capacitación, Cortez Machado explicó que la ley establece un marco regulatorio integral para los procesos comunicativos en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario.
"Reconoce la existencia de medios fundamentales de comunicación social y de otros medios", señaló, refiriéndose no solo a los tradicionales como radio, televisión y prensa, sino también a publicaciones seriadas, sitios web y boletines de diversas instituciones.
Uno de los aspectos destacados fue el enfoque en la comunicación comunitaria, que trasciende el espacio físico para definirse como comunidad de intereses.
La ley promueve prácticas comunicativas inclusivas, éticas, responsables y seguras que incluyen a grupos como asociaciones de animalistas, personas con discapacidades y comunidades LGTBIQ+.
La capacitación refleja el enfoque integral de la ley, que regula además la publicidad, el patrocinio, la comunicación en el ciberespacio y la imagen y marca país, permitiendo que actores económicos estatales y no estatales realicen publicidad bajo regulaciones específicas que protegen a grupos vulnerables. (Texto y fotos: Maykel Torres La Rosa y Arleén Calvo Lacal/Radio Cadena Agramonte)