Florida, Camagüey, 16 sep.- El centro de Documentación e Información Pedagógica (CDIP) Municipal de Florida, en el marco de la conmemoración del centenario del natalicio de Fidel Castro, organizó una charla dirigida a profesores de Educación Física durante su preparación metodológica.
La actividad, coordinada por el máster Atila Toledo, metodólogo de la Dirección General de Educación y su homólogo del Sectorial de Deportes, Dante Sánchez, contó con la participación de técnicas especialistas del CDIP quienes destacaron la vida, obra y legado del líder histórico de la Revolución cubana y se enfocaron en su visión integral del desarrollo humano, que incluía la instrucción académica y la formación física y deportiva como pilares fundamentales para el progreso de la nación.
Durante la sesión se promovió la bibliografía disponible en el CDIP relacionada con Fidel Castro Ruz, con especial énfasis en obras clave como Todo el tiempo de los cedros, Cien horas con Fidel, Fidel y la religión y Un grano de maíz. Estos textos, que abarcan desde perspectivas biográficas hasta análisis de su pensamiento político y social, fueron presentadas pues constituyen recursos esenciales para que los educadores enriquezcan su labor pedagógica y transmitan a los estudiantes los valores e ideales de la Revolución.
La iniciativa buscó fomentar el acceso a fuentes documentales que permitan una comprensión profunda del papel de Fidel en la historia de Cuba, su influencia en ámbitos como el Deporte y la Educación Física y se enmarca en un programa más amplio desarrollado por el CDIP en colaboración con las bibliotecarias escolares desde el inicio del curso escolar 2025-2026, destinado a celebrar el centenario de Comandante en Jefe, que incluye actividades diversas, incluidos talleres, exposiciones bibliográficas y debates, diseñados para resaltar la relevancia de su pensamiento en la formación de las nuevas generaciones.
La ocasión permitió reforzar la importancia de la preparación ideológica y metodológica de los profesores y asegurar que incorporen en sus enseñanzas los principios de la Revolución.
Los metodólogos se refirieron a la necesidad de utilizar estos recursos bibliográficos como herramientas prácticas en el aula, mientras que las técnicas del CDIP subrayaron el papel de las instituciones culturales y educativas en la preservación y promoción del pensamiento revolucionario.
La iniciativa refleja el esfuerzo continuo del sistema educativo cubano por mantener viva la figura de Fidel Castro, como un referente histórico y una guía para las nuevas generaciones en el ámbito pedagógico, deportivo y social. (Luis Ortiz Chaviano/Radio Florida) (Foto: Tomada de Internet)