logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Nuevos Actores Económicos, encuentro, Quinta de los Molinos

Cuba refuerza proceso empresarial con el Proyecto Nuevos Actores Económicos


La Habana, 16 sep.- La realización de una iniciativa nombrada Diálogos NAE (Nuevos Actores Económicos) recibió hoy un impulso adicional mediante un encuentro efectuado en la Quinta de los Molinos de esta capital.

Dicha reunión de este martes, agrupó a 60 emprendedores, junto a representantes de la Unión Europea (UE) y otras entidades que fortalecen tal idea.

En la apertura de la cita, intervino la representante en Cuba de la UE, Amaya Olivares, y la directora del Sistema Empresarial Estatal del Ministerio de Economía y Planificación de este país (MEP), Yovana Vega.

Ambas mostraron su satisfacción por el desarrollo de las empresas, tanto privadas como estatales, que buscan impulsar la economía de la nación.

Olivares apuntó, que los Diálogos constituyen espacio con doble propósito, el primero, favorecer una comunicación franca y colaborativa entre quienes impulsan iniciativas, acompañan y diseñan las políticas públicas.

Mencionó como segundo propósito, resaltar el papel de las instituciones en fomentar, palabra clave para el evento –recalcó- el crecimiento de las Mipymes, contribuyendo a su desempeño con viabilidad financiera y distribución socioeconómica.

Diálogos NAE promueve el fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en esta isla, comentaron.

Con foco en el fortalecimiento y desarrollo empresarial, la innovación y el liderazgo de mujeres y jóvenes en el ecosistema empresarial cubano, el proyecto de cooperación apoya a nuevos actores económico para una diversificación.

De manera abreviada, reseñaron los asistentes, el Proyecto NAE contribuye a un ecosistema empresarial más dinámico, inclusivo y sostenible.

Con énfasis en las Mipyme públicas y privadas, las cooperativas no agropecuarias (CNA) y los proyectos de desarrollo local (PDL), tal iniciativa estimula esperanzas en la solución de problemas.

Comprometidos con procesos productivos, la idea busca alcance nacional y trabajará en los sectores estratégicos, como sistemas agroalimentarios sostenibles, energías renovables, tecnologías de la información y comunicación, y las industrias culturales y creativas.

El proyecto, cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros, financiado por la Unión Europea en Cuba.

La iniciativa aparece en alianza con el MEP y su Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), la Cooperación Francesa en Cuba, (AFD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD).

Además, cuenta con la participación del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), el Ministerio de Comunicaciones (Micom), el Ministerio de Educación Superior (MES), el Instituto Nacional de Actores Económicos no Estatales (Inaene) y el Banco Central de Cuba (BCC).

De ahí que Diálogos NAE aglutina a representantes de nuevos actores económicos, funcionarios del gobierno, socios de desarrollo y organizaciones de la sociedad civil, insistieron los participantes.

Paneles de discusión, charlas, visiones críticas, y debates forman parte de estos diálogos, indicaron los organizadores. (PL) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *