logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

China, Estados Unidos, países, América Latina, el Caribe, coerción

China rechaza coerción de Estados Unidos a países de América Latina y el Caribe


Beijing, 18 sep.- China afirmó hoy que las tácticas de coerción de Estados Unidos hacia países latinoamericanos resultan inefectivas, al tiempo que subrayó el excelente estado de cooperación entre Beijing y América Latina y el Caribe.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, respondió así durante la conferencia de prensa regular a consultas sobre reportes publicados en The Economist y The New York Times.

Esos medios documentaron cómo la política agresiva de presión estadounidense hacia Latinoamérica ha obtenido escasos resultados en su intento de reducir los vínculos regionales con China.

Esto prueba que las prácticas de coerción, intimidación y dominación no tienen apoyo popular y son cada vez más inviables, señaló el portavoz oficial.

Lin Jian subrayó que China y América Latina son buenos amigos y socios que cooperan sobre bases de igualdad, beneficio mutuo y desarrollo conjunto.

El vocero chino enfatizó que la región latinoamericana y caribeña no es el patio trasero de nadie y tiene derecho a elegir sus caminos de desarrollo y socios cooperantes.

China se alegra de que todos los países desarrollen relaciones de cooperación amistosa con las naciones latinoamericanas sobre la base de la igualdad y el respeto, expresó el diplomático.

Lin Jian aconsejó a Estados Unidos cesar su coerción hacia los países latinoamericanos para que tomen partido y detener su interferencia en sus asuntos internos.

Cualquier intento de sabotear las relaciones amistosas entre China y América Latina, o obstruir la cooperación de beneficio mutuo, no tendrá éxito, afirmó el portavoz. En entrevista reciente con Prensa Latina, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, subrayó la importancia de Beijing como socio comercial y de inversión para la región, ya que este acercamiento ocurre de una manera distinta a la del imperialismo estadounidense.

“Se trata de una relación basada en el derecho internacional, en la complementariedad, en el beneficio recíproco, en el desarrollo sostenible, con absoluta consideración y respeto para nuestra cultura, nuestra independencia”, agregó.

En opinión de Rodríguez, América Latina y el Caribe necesitan diversificar sus relaciones internacionales e integrarse mejor en el Sur global, mientras que el gigante asiático se consolida como un gran país y relevante actor internacional.

“En momentos en que se trata desde Estados Unidos revivir la doctrina Monroe o el Destino Manifiesto, nuestra región encuentra en China un socio claro”, señaló. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *