logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

BioCubaFarma, Cuba, Evento, Fotografía, Matanzas, Tecnología, TICs, Varadero

Sigestic 2025 cierra sus puertas y se consolida como referente en innovación


La Habana, 19 sep.- Con un llamado a consolidar la innovación desde la colaboración y el compromiso colectivo, concluyó este jueves en Varadero la quinta edición de Sigestic 2025, evento que durante cuatro días reunió a académicos, empresarios, investigadores y especialistas en torno a los retos de la transformación digital en el país.

En la sesión de clausura participaron Ailyn Febles Estrada, viceministra del Ministerio de Comunicaciones; Santiago Dueñas Carrera, vicepresidente de BioCubaFarma, y Raúl de la Nuez Morales, director general de la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) y presidente del Comité Organizador.

Gema Cossío Cárdenas, directora de Inteligencia y Gestión de Procesos de la ETI, presentó un balance de los principales momentos del encuentro, y destacó el papel indispensable de las tecnologías de la información y la comunicación para enfrentar los desafíos actuales y avanzar en la transformación digital del país.

La agenda incluyó cuatro simposios, un foro, quince conferencias y más de un centenar de resultados que reflejan la calidad de los trabajos, el rigor de los análisis y la riqueza del espacio creado para compartir experiencias y generar sinergias.

“El cierre del evento no es un punto final, sino un punto de partida”, afirmó Cossío, al subrayar que solo mediante el trabajo conjunto será posible alcanzar un desarrollo sostenible que beneficie al país.

En las palabras de clausura, Raúl de la Nuez resaltó que, tras cinco ediciones, Sigestic se consolida como un referente regional y un puente de diálogo para construir un futuro mejor. Bajo el lema “Deja tu huella”, el evento se ratificó como escenario de alianzas estratégicas y de colaboración entre instituciones, empresas y universidades.

El directivo agradeció la presencia de delegados nacionales e internacionales, así como el respaldo de los patrocinadores, entre los que se encuentran IDEAS Multimedios, Xetid, Jardín Botánico Nacional, Havanatur S.A. y el Banco Central de Cuba.

“La innovación requiere siempre de la cooperación; más allá de las conferencias, esta ha sido una experiencia humana, con la certeza de que el camino hacia el desarrollo sostenible se construye entre todos”, señaló de la Nuez.

Durante la clausura se reconoció además a participantes que han estado presentes en las cinco ediciones de Sigestic, entre ellos Mercedes Sánchez, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Ivet Álvarez Díaz, del Instituto Finlay de Vacunas; José Antonio Ara, de Electrónica Ara; y Reinier Arredondo Despaigne, de Havanatur.

Asimismo, se entregaron los premios del concurso fotográfico “Deja tu huella”, donde resultó ganador un equipo de trabajadores de la ETI.

Con la invitación a reencontrarse en la próxima edición, prevista para 2027, Sigestic ratifica su vocación de plataforma para impulsar la innovación, potenciar el talento nacional y proyectar a Cuba en el escenario tecnológico más allá de las fronteras. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *