logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Fidel Castro Ruz, Holguín, Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)

Concluyó IV edición del Seminario Nacional “Al Hombre Caguairán”


Holguín, 19 sep.- La IV edición del Seminario Nacional Juvenil “Al Hombre Caguairán” concluyó este jueves en la provincia de Holguín, sede que acoge este evento desde 2021.

Convocado por el Movimiento Juvenil Martiano, la Cátedra Fidel Castro de la Universidad de Holguín y la Unión de Historiadores de Cuba, el encuentro tuvo como objetivo honrar y debatir el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. El escenario principal fue el Centro Mixto 6 de Agosto, ubicado en el Consejo Popular de Birán - lugar donde nació el Líder Histórico de la Revolución Cubana el 13 de agosto de 1926-.

Mailén González Sutil, estudiante de tercer año de Derecho en la Universidad de Oriente y participante destacada en el evento, expresó:

“Ha sido un honor inmenso participar en este seminario; hemos traído a nuestro Fidel al presente. Hoy repasamos su legado y cómo sus ideas siguen siendo lecciones para enfrentar los desafíos actuales”.

En la cita participaron pioneros, estudiantes de la Enseñanza Media y Superior, profesores, jóvenes trabajadores e investigadores de hasta 35 años de las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Las Tunas y Ciego de Ávila.

Juan Miguel García Almeida, estudiante del Colegio Universitario de Periodismo en la Ciudad de los Parques, quien recibió una Mención y participó por cuarta vez, señaló: “Fidel es una figura a la que hay que volver una y otra vez; un hombre que, aunque ya no está físicamente, continúa en el corazón de millones de cubanos y cubanas porque su obra es indestructible e inolvidable”.

Tras la jornada de premiaciones, el Movimiento Juvenil Martiano de Holguín lanzó oficialmente la convocatoria para la V Edición del Seminario Nacional “Al Hombre Caguairán”, que se celebrará del 23 al 26 de febrero del próximo año. Por primera vez, el evento será internacional, coincidiendo con el centenario del natalicio del Comandante en Jefe.

Como es tradicional, el programa incluyó recorridos por sitios vinculados a la vida de Fidel, enriqueciendo la experiencia de los participantes.

El Seminario rindió homenaje al hombre que cambió el destino de una nación. Entre reflexiones y recorridos, Fidel volvió a hacerse presente: no como un recuerdo, sino como una fuerza viva que sigue guiando, interrogando e inspirando.

Su luz, lejos de apagarse, se multiplica en el compromiso de quienes, desde el estudio y la acción, asumen el reto de mantener viva su obra. El futuro de Cuba, fiel a su legado, se construye hoy con la pasión y la convicción de quienes saben que el hombre Caguairán sigue siendo guía. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *