La Habana, 20 sep.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, auguró otra rotunda victoria de su país contra el ilegal y genocida bloqueo que le impone EE.UU., en los próximos debates de la Asamblea General de la ONU (AGNU-80).
Rodríguez Parrilla anunció el miércoles en conferencia de prensa, en la cual abordó un informe actualizado sobre los daños ocasionados a la mayor de las Antillas por el cerco de Washington, la presentación en la AGNU-80 de un nuevo proyecto de Resolución en rechazo a esa guerra arreciada por la actual administración del presidente Donald Trump.
El canciller expresó que la referida propuesta de dictamen será debatida los días 28 y 29 de octubre venidero en la sede de la ONU en Nueva York, y aseguró que contará una vez más con el respaldo de la inmensa mayoría de la comunidad internacional, como ha ocurrido desde 1992 en 34 ocasiones consecutivas.
Agregó que pese a las presiones que ejerce EE.UU. sobre numerosos países, y el complejo escenario global, el documento antibloqueo será aprobado abrumadoramente porque el mundo conoce muy bien la arbitraria e injustificable conducta de la Casa Blanca.
En la rueda de prensa, el titular de Relaciones Exteriores informó además en detalles acerca de los daños causados por el cerco de Washington a la isla caribeña entre marzo de 2024 y febrero de 2025, que ascendieron a 7 mil 556 millones de dólares.
Subrayó que eso significa que los perjuicios por el bloqueo, considerado el principal obstáculo para la recuperación de la economía cubana, crecieron en un 49 por ciento, en comparación con el periodo precedente, y a precios corrientes acumulados suman ya 170 mil 677 millones de dólares.
Acentuó que no hay un solo sector de la vida de su país que escape de los efectos nocivos de la guerra que le impone Washington desde hace seis décadas.
Las consecuencias de esa política cada vez más beligerante se evidencian dramáticamente en las carencias que enfrenta la población del decano archipiélago del Caribe, insistió Rodríguez Parrilla.
Por su parte, analistas internacionales coinciden en que Cuba sería una nación próspera sin el asedio de EE.UU., y pudiera ayudar más a otros pueblos, dado su demostrado altruismo y espíritu solidario.
Los mismos expertos concuerdan en que las sucesivas administraciones de la Casa Blanca han sabido de sobra cuanto podría hacer la isla por sus habitantes y el mundo, y por ello insisten en intentar asfixiarla, destronar su revolución y borrar su ejemplo.
Tumben el bloqueo y verán. (Texto y foto:Trabajadores Digital)