logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Alimentos, Cuba, Economía, Matanzas, Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), Producción

Ministro llama a sector alimentario a resolver dificultades “con trabajo e inteligencia”


Matanzas,  21 sep.- Ante el persistente cerco financiero a Cuba y una compleja situación económica, el ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz, instó a las empresas estatales del sector en Matanzas a encontrar soluciones internas mediante el trabajo inteligente y la eficiencia, eliminando dependencias y subsidios.

Durante un análisis integral de la cartera el titular subrayó que “nuestras dificultades tenemos que solucionarlas con trabajo e inteligencia”. En el encuentro se evaluó el cumplimiento de los objetivos productivos y se trazaron estrategias para impulsar la producción de alimentos.

Según el reporte de Radio 26, Alberto López Díaz presidió una reunión de trabajo en la que se diagnosticó a fondo la situación de las entidades del territorio, identificando como principales obstáculos las limitaciones en la adquisición de materias primas y piezas de repuesto.

Frente a estos desafíos, López Díaz fue enfático al señalar que las soluciones deben surgir desde dentro, haciendo un llamado a producir “sin subsidios y sin pérdidas”, y subrayando que “no puede haber empresas deficitarias”.

El análisis, en el que participaron altos funcionarios provinciales, abarcó indicadores económicos clave como el salario medio, las utilidades, la productividad y la crítica situación de las cuentas por pagar y cobrar, un problema estructural que impacta la salud financiera de las empresas.

También se examinaron temas estratégicos como las ventas al turismo, los mecanismos de comercio online y la morosidad en los contratos.

Un punto central del debate fue la imperiosa necesidad de fortalecer el encadenamiento productivo.

El Ministro se refirió al nuevo escenario económico, donde la empresa estatal socialista “ya no es hegemónica, sino que debe convivir y complementarse” con todas las formas de gestión, incluidos los pescadores privados y otros actores no estatales, para priorizar la producción y comercialización de alimentos para el pueblo.

El encuentro, que contó con la presencia del primer secretario del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba, Mario Sabines Lorenzo, y la Gobernadora Marieta Poey Zamora, concluyó con una exhortación a incrementar la eficiencia, la inteligencia y la integración, principios considerados irrenunciables para garantizar la soberanía alimentaria nacional en las condiciones actuales. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *